PUBLICIDAD

Juárez

Convocan a cursos de composteo

Dirección de Parques y Jardines enseñará cómo nutrir plantas y árboles en cuatro sesiones

Araly Castañón / El Diario de Juárez

miércoles, 27 septiembre 2023 | 06:00

Cortesía | Clases serán en el vivero municipal

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- Con desechos orgánicos como residuos de verduras y otros, la Dirección de Parques y Jardines enseñará a la comunidad a realizar composteo para nutrir las plantas y árboles, en cuatro talleres que se realizarán los viernes de 9 a 10 de la mañana, a partir de esta semana, dio a conocer el titular de la dependencia, Daniel Zamarrón.

La capacitación será gratuita y se dará en el vivero municipal, ubicado en el parque El Chamizal frente a las oficinas de Parques y Jardines.

“El objetivo es que cada vez más gente tenga la posibilidad de llevar a cabo esta práctica, eso también va a colaborar a reducir la cantidad de residuos que circulan por nuestra ciudad”, indicó Zamarrón.

El taller que se impartirá es de nivel casero, y para ello se requieren desperdicios orgánicos, tales como cáscara de huevo o de frutas, así como de hojas y tallos de verduras.

Además servilletas, cartones y ceniza, indicó la encargada del vivero municipal, Teresita Cavazos.

Agregó que en el taller se enseñarán todos los materiales que se pueden usar para el composteo.

“En este taller lo que queremos es que vean que tan simple es hacerlo en los hogares y cuando lo realicen se darán cuenta de que aproximadamente el 50 por ciento del material orgánico que se separa de la basura del hogar es orgánico, el resto es inorgánico”, dio a conocer en rueda de prensa.

“Es variable la cantidad de residuos que se pueden utilizar para elaborar este material, el procedimiento del composteo es para que puedan tener tierra enriquecida para sus macetas, plantas y árboles. Preferentemente se utiliza residuo orgánico que proviene de plantas, frutas, verduras y huesos para la generación de minerales”, explicó Zamarrón.

El taller tiene una hora de duración y se espera que asistan alrededor de 40 personas.

La encargada del vivero de El Chamizal comentó que es necesario que quienes deseen participar lleven desechos orgánicos que generen en su hogar, como cascarones de huevo, servilletas, cartones, ceniza, ya que entre más material, mejor enriquecida quedará la composta.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search