PUBLICIDAD
Juárez
miércoles, 08 junio 2022 | 06:00
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.— Adultos mayores que tienen el deseo de continuar aprendiendo forman parte del programa educativo de Girasoles, Centro Desarrollo Integral para el Adulto Mayor, que los apoya con la implementación de diversos talleres en donde pueden llevar a cabo actividades físicas, tecnológicas y artísticas.
Se trata de un programa que fortalece su salud emocional, ya que algunos participantes han tenido pérdidas de un ser querido o pareja, aunque también les ayuda a superar el duelo de un empleo o estatus, informó Zuri Medina, ejecutiva de programas y comunicación.
PUBLICIDAD
El programa educativo está enfocado a atender cinco áreas del ser humano: social, cultural, utilitaria, física y espiritual, con más de 13 talleres, entre los que se destacó el uso de tecnologías, yoga, estimulación cognitiva, pintura e inglés.
“Las personas se inscriben de los talleres que les interesen; además, tienen pláticas educativas para ampliar el acervo cultural y conocimientos de cualquier tema artístico, cultural, de historia y, finalmente, como parte de este programa tenemos excursiones educativas una o dos veces por mes y los llevamos a sitios emblemáticos que despierten un interés como juarenses”, explicó Medina.
Señaló que las personas interesadas en formar parte del programa educativo pasan por un proceso de admisión, y es indispensable que sean autosuficientes y puedan participar en las actividades de la asociación, y como beneficio tienen derecho a todos los servicios que se ofrecen en Girasoles.
“Uno de los requisitos es que la persona sea autosuficiente mentalmente y físicamente, y que se involucren en las actividades diarias de la asociación, se les pide asistencia, puntualidad, se les hace evaluación, se pueden inscribir en cualquier momento del año y pueden tomar cualquier tipo de talleres”, explicó Zuri Medina.
Añadió que los interesados deben dar una aportación simbólica, aunque pueden aplicar para una beca del 25 o hasta el 100 por ciento.
¿Le interesa?
• Para más información puede marcar al número de teléfono (656) 207-7790 en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde
• Quienes busquen integrarse deben ser autosuficientes mental y físicamente, y hacer una aportación simbólica, aunque pueden optar a una beca
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD