PUBLICIDAD

Juárez

Concientizan a empleados de maquiladora sobre el suicidio

Trabajadores del Centro de Atención y Asesoría para Familias visitaron la empresa Coficab

Alex Barrios / El Diario

domingo, 17 septiembre 2023 | 06:00

Cortesía | Seleccionaron a un grupo aleatorio de distintas áreas

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- Con el objetivo de concientizar a la población juarense en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, trabajadores del Centro de Atención y Asesoría para la Familia (CAAF) visitaron las instalaciones de la empresa maquiladora Coficab, en la que sostuvieron pláticas de prevención relacionadas con la creciente tasa que impera a nivel nacional. 

El doctor en desarrollo humano Jesús González, encargado de impartir la plática con el personal de la empresa, aseguró que, a pesar de los estigmas que rodean este delicado tema, se encontró con un grupo de apoyo muy dispuesto a aprender formas de identificar y prevenir que este problema vaya al alza en Ciudad Juárez.

PUBLICIDAD

“Me alegró mucho ver que el grupo con el que platicamos se mostró muy interesado en participar con las actividades que planeamos a lo largo de esta conversación. Hubo una profunda reflexión en la que reafirmamos que la necesidad de atender estos temas es imperiosa y como resultado formamos un nexo lo suficientemente sólido para que algunos de los asistentes tuvieran la confianza de acercarse de forma particular para recibir atención”, aseguró. 

Para realizar esta plática, la organización seleccionó un grupo aleatorio en el que se encontraban trabajadores de distintas áreas de la planta, pues aseguran que se trata de un tema delicado que no hace distinciones en cuanto a la edad, religión o sexo, explicó. 

Según el Inegi, las muertes por suicidio han aumentado a lo largo de todo el país desde el 2017, cuando la tasa de mortalidad por esta causa era de 5.3 por cada 100 mil habitantes; para 2022 escaló al 6.3. Esto equivale a mil 629 suicidios más en 2022 con respecto a los ocurridos en 2017.

En el caso de Chihuahua, Cuauhtémoc registra las cifras más altas en este problema, con un aproximado de 2.24, seguido de Chihuahua, con 1.46. En el caso de Juárez, se mantiene en los escaños más bajos del estado junto con Nuevo Casas Grandes, con tasas de 1.09 y 1.06 respectivamente.

“Quisiera que la gente en esta situación busque ayuda, por muy complicado que sea hacerlo, siempre hay algo en lo que podemos apoyar. Antes de accionar, denle la oportunidad a los profesionales para que les puedan mostrar otra manera de solucionar los problemas. La vida merece ser resuelta de múltiples formas” concluyó González. 

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora el 10 de septiembre, pero días después se continúa con las actividades para identificar casos potenciales. La CAAF es un grupo de profesionales en la salud mental que se encuentra al servicio de la comunidad.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search