PUBLICIDAD
Juárez
viernes, 17 marzo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.— Debido a su promedio de 10 perfecto, una estudiante del plantel 5 del Colegio de Bachilleres en Ciudad Juárez recibió una beca completa para realizar su carrera en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).
Silvia María de los Ángeles Holguín, es estudiante de sexto semestre y cursará la carrera de Ingeniería Biomédica.
PUBLICIDAD
“Hice un gran esfuerzo durante todos los años para llegar con el perfil, el currículum y toda la aplicación también fue un gran esfuerzo”, mencionó la estudiante quien además es integrante del mariachi del Cobach.
Germán López, director del Departamento de Estudiantes Internacionales de UTEP, dijo que Silvia y otros dos estudiantes de diferentes planteles fueron elegidos por ser alumnos destacados.
Mencionó que la beca al mérito académico cubre el total del pago de su carrera universitaria durante los cuatro años que ésta dure, por un monto de 5 mil dólares por año.
La Universidad de Texas cuenta con el programa PASE, el cual está dirigido a estudiantes mexicanos que quieran realizar su carrera en esa institución, cuyo objetivo es que el alumno pague una matrícula como si fuera estudiante que vive en Texas aunque viva en México.
“Este es un programa exclusivamente para estudiantes extranjeros mexicanos, entonces es una gran oportunidad y una gran plataforma para todos aquellos que quieren comenzar su carrera en Estados Unidos”, mencionó.
Sobre la obtención de la beca, la alumna beneficiada externó a sus compañeros que “siempre tengan grandes sueños y se esfuercen porque pueden cumplir todo, va a tomar más tiempo, va a tomar mucho esfuerzo, sacrificios, pero es muy bonito ver todos los frutos… que sueñen y que lo intenten”.
Germán López indicó que la beca se promovió en todo el estado y agregó que en este programa los interesados se acercan a su oficina donde se les orienta sobre el procedimiento para ingresar y para que puedan acudir ante Inmigración a tramitar su visa de estudiantes.
“Una vez que el estudiante ya completó su proceso de admisión, nosotros lo vamos guiando en la cuestión migratoria, una vez que el estudiante obtiene el programa PASE, se le va orientando para que tenga un certificado que se llama I20, el cual establece un vínculo entre la universidad e Inmigración y también la visa F1, la visa de estudiante”, comentó.
Afirmó que el programa no es exclusivo para quienes recién ingresan de bachillerato sino que está abierto para cualquier persona que quiera iniciar sus estudios allá, incluso no sólo a nivel licenciatura sino también posgrado.
Actualmente UTEP cuenta con mil 600 estudiantes internacionales mexicanos beneficiados con ese programa, pero el 80 por ciento de sus 25 mil alumnos son hispanos.
Además del programa PASE, hay otras becas a las que los estudiantes mexicanos pueden aspirar una vez que ya están matriculados en la institución, indicó. El contacto para el programa PASE es sglopezsanchez@utep.edo.
La entrega simbólica de la beca a Silvia María de los Ángeles Holguín se realizó durante un evento en el que estuvo presente Laura Robledo, coordinadora de Cobach Zona Norte; Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora en la Zona Norte y Carlos Armendáriz, director del plantel 5, además de todos sus compañeros que aplaudieron su logro.
También ayer se aprovechó para premiar a los mejores promedios de la “Casa de los Apaches”.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD