PUBLICIDAD

Juárez

Migrantes ecuatorianos

Aseguraban a familias estar en EU, pero los asesinaron

‘Coyotes’ les hicieron grabar videos engañosos para que parientes terminaran de pagar

Staff
El Diario de Juárez

jueves, 02 marzo 2023 | 12:28

Cortesía | Alejandro Malla, de 20 años

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— “Buenos días familia, hoy 6 de septiembre ya estoy en Estados Unidos”, fue el mensaje que enviaron a través de un video los ecuatorianos Alejandro Malla Dota, Jeremy León Ordóñez y Jonathan Morocho Benítez a sus familias, para que terminaran de pagar a los “coyotes” los 17 mil dólares que les cobraron por llegar hasta Estados Unidos, pero un día después fueron torturados y asesinados en esta frontera. 

Ahora sus familias reúnen dinero en su país para repatriar los cuerpos de las tres personas de 20 años de edad, quienes hasta ayer permanecían en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Juárez. 

El 8 de septiembre El Diario informó el hallazgo de tres hombres sin vida en una calle de terracería de la colonia Loma Linda, uno con las manos sujetadas hacia la espalda con corbatas de plástico tipo industrial y otro de ellos con la cabeza cubierta con una bolsa de plástico. De acuerdo con lo informado por la Fiscalía de Chihuahua a las autoridades de Ecuador, se trató de los tres sudamericanos. 

Oficialmente la Fiscalía de Distrito Norte informó a El Diario que en seguimiento a la colaboración con el Consulado de Ecuador en México, con sede en Monterrey, la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada de Delitos contra la Vida, “trabaja en el esclarecimiento del fallecimiento de las víctimas, así como en la individualización e identificación de los masculinos”. 

De acuerdo con otros migrantes, el video es la prueba de que los “coyoteros”, como llaman a los traficantes de personas en Ecuador, ya cumplieron con su trabajo; sin embargo, este medio ha documentado al menos cuatro casos en los que después de enviar el video y asegurar que ya están en Estados Unidos, son encontrados sin vida en Ciudad Juárez.

“Soy Jeremy León, estamos a 5 de septiembre y gracias a la señora –inaudible– y a don –inaudible– estamos en Ciudad de Juárez”, dice el ecuatoriano sentado en una cama, en un video enviado ese día a su familia, la cual al día siguiente recibió otra imagen en la que dice: “Buenos días familia, hoy es 6 de septiembre, estamos en Estados Unidos”, y agradece nuevamente al “coyotero”, esta vez sentado sobre un sillón guinda. 

Alejandro también envió un video en el que aparece sentado en una cama, dentro de una habitación, en la que sólo se observa una flor dibujada y una leyenda que no se entiende, en el que dice: “Gracias a la señora –inaudible– y al señor –inaudible–, estamos en la Ciudad de Juárez, el 5 de septiembre, mi nombre es Alejandro Malla”. 

Y un día después agrega: “Buenos días familia, hoy 6 de septiembre, ya estamos en Estados Unidos”, “Buenas noches familia, aquí Alejandro Malla, todos estamos bien por el momento. Vamos a nuevos rumbos”.

Jonathan aparece sentado, aparentemente en el mismo sillón que Jeremy y Alejandro, y dice: “Buenos días familia, hoy 6 de septiembre ya estoy en Estados Unidos gracias a –inaudible–”. 

Según la Fiscalía, de acuerdo con la necropsia, los tres fallecieron a causa de asfixia por estrangulamiento el 7 de septiembre, horas antes de haber sido encontrados. 

Sin embargo, cuando ya estaban muertos, los traficantes de personas les hicieron creer a sus familias que los tenían secuestrados, por lo que una familia envió un total de 23 mil dólares a los delincuentes, otra 7 mil 500 dólares y la otra 4 mil 500 dólares, además de los 17 mil dólares que pagaron para que cada uno fuera llevado hasta Estados Unidos.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search