PUBLICIDAD
Juárez
viernes, 26 agosto 2022 | 14:29
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez— Un total de 32 iniciativas y un decreto fueron consultadas y analizadas para conformar el entramado jurídico que regule los derechos de personas con discapacidad, durante la realización del segundo foro para el Proceso de Participación, Consulta Estrecha y de Colaboración Activa que organizó el Congreso del Estado en esta ciudad.
Durante el evento, el diputado Gabriel García Cantú, integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables señaló que el Poder Legislativo continúa trabajando para sentar las bases que permitan fortalecer los procesos de participación, consulta y colaboración en el diseño de la legislación.
PUBLICIDAD
Cabe destacar que los asuntos que se analizaron en las diversas mesas de trabajo, se dividieron en inclusión en el ámbito laboral, en la educación, movilidad urbana y en la salud.
Dentro del foro, llevado a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez, se buscó la participación activa de personas con discapacidad, familias con personas con discapacidad, ciudadanos que cuidan o atienden a personas con discapacidad, sociedad civil y comunidad.
“Nada de nosotros sin nosotros”, debe ser una realidad y no sólo un eslogan. La Consulta Estrecha y Colaboración activa de personas con discapacidad, es una gran oportunidad para avanzar hasta la inclusión de hecho y de derecho en este poder legislativo”, así lo precisó la diputada, Deyanira Ozaeta Díaz.
En su participación, la legisladora destacó que las 32 iniciativas y el decreto que se analizaron fueron con el objetivo de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, crear políticas públicas y leyes que ayuden a mejorar su calidad de vida.
La congresista, abundó que los temas que se trataron en las mesas de análisis son trascendentales, como la inclusión, la accesibilidad, la vivienda adecuada, los servicios de interpretación, atención médica especializada, trabajo digno y bien remunerado, no discriminación, entre otros.
El foro también se realizará en: Ciudad Delicias el miércoles 14 de septiembre en el Museo del Desierto; Hidalgo del Parral el lunes 19 de septiembre en el Gimnasio Auditorio Municipal y Cuauhtémoc el lunes 26 de septiembre en el Tecnológico Cuauhtémoc.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD