PUBLICIDAD
Internacional
martes, 30 junio 2020 | 19:58
PUBLICIDAD
Nueva York— Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, presionó este martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el fin de que sea extendido el embargo de armas a Irán, cuya expiración está prevista para octubre, informó Reuters.
Washington ha presentado ante el consejo de 15 miembros un proyecto de resolución que extendería indefinidamente el embargo a Teherán. Sin embargo, Rusia y China -naciones que fueron dotadas con poder de veto- manifestaron de manera inmediata su oposición.
Incluso, la delegación rusa enunció que avalar la propuesta de la Casa Blanca sería "ponerle una rodilla" al cuello de la república islámica.
"No escuchen solamente a Estados Unidos, escuchen a los países de la región. Desde Israel hasta el Golfo, los países de Medio Oriente que están más expuestos a la depredación de Irán coinciden: hay que extender el embargo de armas", declaró Pompeo durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad.
Los llamamientos del funcionario norteamericano representaron la continuación de los arguyes del Gobierno del Presidente Donald Trump acerca de la continuidad del embargo a Irán.
En caso de que la Unión Americana no consiga obtener el visto bueno de las Naciones Unidas, la medida finalizará a mediados de octubre bajo el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y Reino Unido, Alemania, Francia, China, Rusia y la Administración del otrora Mandatario estadounidense, Barack Obama.
Desde que Trump asumió la jefatura de Estado, su Gobierno ha renunciado al pacto nuclear y ha aumentado las sanciones contra Irán, en lo que ha sido descrito por Washington como un enfoque de máxima presión.
Por su parte, el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, describió la referida política -sobre la que Trump ha amenazado con reimponer todas las sanciones de la ONU a Irán en virtud del acuerdo nuclear- como una estrategia "de asfixia máxima".
"La tarea es lograr un cambio de régimen o crear una situación en la que Irán literalmente no pueda respirar. Esto es como ponerle una rodilla en el cuello", sostuvo Nebenzia en referencia velada al asesinato del afroamericano George Floyd.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD