PUBLICIDAD
Estados Unidos
viernes, 15 septiembre 2023 | 21:02
PUBLICIDAD
Washington.- La Casa Blanca aplaudió la colaboración bilateral que llevó a la extradición de Ovidio Guzmán López desde México a Estados Unidos para que enfrente diversos procesos abiertos en la Justicia estadounidense por tráfico de drogas ilegales y lavado de dinero.
Luego de que el Departamento de Justicia de EU confirmara la extradición de quien es uno de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, la asesora para seguridad interna del presidente Joe Biden, Liz Sherwood-Randall, destacó la actual cooperación antinarcóticos con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Hoy, funcionarios de la ley tanto de Estados Unidos y México pusieron bajo la custodia del Departamento de Justicia de Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo', y quien ha sido acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos violentos", dijo Sherwood-Randall.
"La extradición de (Guzmán) López es testimonio de la relevancia de la cooperación actual entre los Gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los narcóticos y otros desafíos vitales", añadió la funcionaria de la Casa Blanca sobre la extradición solicitada formalmente en febrero.
Sherwood-Randall es la líder dentro de la Administración Biden para coordinar la cooperación bilateral tanto en antinarcóticos como en migración, y que tiene entre sus prioridades mejorar la colaboración en la lucha contra la producción ilegal en México de la droga sintética conocida como fentanilo.
"Y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos por su colaboración para trabajar para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos", añadió la funcionaria en un comunicado.
Luego de fuertes desacuerdos en la cooperación antidrogas, Sherwood-Randall visitó al presidente López Obrador en abril con la intención de limar asperezas tras las fuertes limitantes impuestas por el Gobierno mexicano desde 2020 para la colaboración de funcionarios estadounidenses en el combate antinarcóticos.
Apenas en febrero, la jefa de la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA), Anne Milgram, había asegurado que buscaban más cooperación de México tanto para compartir datos de decomisos, como en la participación en operaciones contra laboratorios en el país y para incrementar el número de extradiciones.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD