PUBLICIDAD

Estados Unidos

Avanza SpaceX en el segundo lanzamiento de su cohete gigante a la Luna y Marte

Los viajes de las dos partes de Starship terminaron en explosiones separadas. Los ingenieros superaron los problemas que empañaron el primer vuelo

The New York Times

sábado, 18 noviembre 2023 | 11:33

The New York Times | El cohete Starship de SpaceX despegó el sábado de Boca Chica, Texas, en el segundo vuelo de prueba del vehículo.

PUBLICIDAD

SpaceX, la empresa de vuelos espaciales de Elon Musk, lanzó el sábado desde la costa del sur de Texas su cohete Starship, un vehículo descomunal que podría alterar el futuro del transporte espacial y ayudar a la NASA a devolver astronautas a la Luna.

El vuelo del sábado de Starship, un potente vehículo diseñado para llevar astronautas de la NASA a la Luna, no fue un éxito completo. SpaceX no logró el objetivo final del lanzamiento de prueba: un viaje parcial alrededor del mundo que terminaría con un amerizaje en el Océano Pacífico.

Pero el vuelo de prueba, el segundo del vehículo, demostró que la empresa había solucionado los problemas clave que surgieron durante la operación de prueba anterior en abril. Los 33 motores de la etapa inferior del propulsor se encendieron y el cohete superó la separación de etapas, cuando el propulsor se desprende y los seis motores de la etapa superior se encienden para llevar el vehículo al espacio.

"Simplemente hermoso", dijo John Insprucker, ingeniero de SpaceX y comentarista del lanzamiento en directo, en la retransmisión por Internet de SpaceX.

El cohete Starship de SpaceX despegó el sábado de Boca Chica, Texas, en el segundo vuelo de prueba del vehículo.

Por el contrario, el primer lanzamiento de la Starship dañó gravemente el lugar de lanzamiento; fallaron varios motores del propulsor, los incendios inutilizaron la dirección del cohete y el sistema de terminación del vuelo tardó demasiado en explotar.

De acuerdo con el planteamiento de SpaceX de "fallar rápido, aprender más rápido" en el diseño de cohetes, evitar con éxito que se repitan los fallos del pasado cuenta como un gran progreso.

Sin embargo, el segundo vuelo reveló nuevos retos que los ingenieros de Musk deben superar.

Poco después de la separación de las etapas, el propulsor explotó: un "desmontaje rápido no programado", en la jerga de los ingenieros de cohetes. La nave Starship de la etapa superior continuó dirigiéndose hacia la órbita durante varios minutos más, alcanzando una altitud de más de 90 millas, pero entonces SpaceX perdió el contacto con ella tras la detonación del sistema de terminación del vuelo.

En un comunicado, la Administración Federal de Aviación informó de que no se habían registrado heridos ni daños materiales. Se llevará a cabo una investigación del accidente, como es habitual cada vez que algo va mal con un cohete comercial.

Ahora los ingenieros tendrán que descifrar qué falló tanto en el propulsor como en la etapa superior de la nave, hacer las correcciones oportunas y volver a intentarlo.

Starship es el cohete más grande y potente que jamás haya volado. SpaceX pretende que ambas partes del vehículo sean reutilizables total y rápidamente. Ello le permitirá lanzar al espacio cargas más grandes y pesadas y reducir considerablemente el coste del transporte al espacio de satélites, telescopios espaciales, personas y todo lo necesario para vivir.

El resultado del viaje de prueba fue el último momento de pantalla dividida en la carrera del Sr. Musk, un empresario en serie que anteriormente transformó los pagos electrónicos con PayPal y los coches eléctricos con Tesla. Mientras SpaceX se preparaba para el vuelo del viernes, Disney y Apple pusieron en pausa su gasto publicitario con otra de sus empresas, la red social X, antes conocida como Twitter, después de que el Sr. Musk respaldara un post antisemita el miércoles.

Muchos observadores externos se muestran optimistas sobre la posibilidad de que SpaceX consiga que Starship funcione a pleno rendimiento.

Los motores del cohete propulsor funcionaron mejor que en un vuelo de abril, avanzando hacia la separación de la etapa inferior de la superior del cohete.

"Han solucionado los problemas detectados en su primer vuelo y han llegado más lejos que nunca con este tipo de vehículo", dijo Phil Larson, que fue asesor espacial de la Casa Blanca durante la Administración del Presidente Barack Obama y más tarde trabajó en labores de comunicación en SpaceX. "La magia de la ingeniería consiste en aprender, iterar el diseño y volver a volar pronto".

Daniel L. Dumbacher, director ejecutivo del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica, se mostró de acuerdo. "Se trata de un gran sistema de lanzamiento", afirmó. "Va a costar trabajo llevarlo adonde tiene que ir. No tengo ninguna duda de que el equipo de SpaceX será capaz de averiguar cómo hacer funcionar el vehículo de lanzamiento".

Un par de horas antes del amanecer del sábado, el oxígeno líquido y el metano líquido empezaron a fluir hacia la Starship. Había algo de niebla cerca del suelo, pero el cielo estaba despejado, salvo por algunos cirros.

La cuenta atrás se desarrolló sin contratiempos y se detuvo cuando quedaban 40 segundos. Poco después de las 7 de la mañana, hora central, el cohete de 400 pies de altura se elevó lentamente hacia el cielo. Un nuevo sistema de diluvio de agua parece haber protegido la plataforma de lanzamiento, evitando la nube de polvo y escombros que se levantó en abril.

Pocos segundos después, el estruendo golpeó a los espectadores de South Padre Island, a unos ocho kilómetros al norte del lugar de lanzamiento.

A los 2 minutos y 48 segundos del despegue, se produjo un destello cuando la Starship realizó con éxito lo que se esperaba que fuera la parte más complicada del vuelo: la "puesta en marcha en caliente", cuando los seis motores de la etapa superior se encienden antes de que el propulsor se desprenda. La transmisión por Internet de SpaceX, que se retransmitía desde la sede de la empresa en Hawthorne (California), se llenó de vítores.

El propulsor Super Heavy explotó poco después de separarse, mientras que el vehículo Starship siguió volando hacia el espacio. También detonó a los pocos minutos de vuelo

Medio minuto más tarde, se produjo un destello mayor cuando el acelerador -que iba a salpicar en el Golfo de México y hundirse- explotó. La etapa superior siguió su camino sin sufrir daños. Pero unos minutos más tarde, la retransmisión se sumió en un incómodo silencio al perderse el contacto con el vehículo estelar.

Muchas de las miles de personas que se despertaron temprano para asistir al lanzamiento en South Padre Island dijeron que habían disfrutado del espectáculo. A las 4.30 de la madrugada, una larga fila de coches esperaba en la oscuridad para entrar en el parque de Isla Blanca, en el extremo sur de South Padre. Otros caminaban desde sus hoteles para evitar el tráfico. Barcos repletos de observadores flotaban justo al sur, fuera de la zona de exclusión al este.

El lanzamiento fue vivido no sólo por los espectadores de la costa, sino también por los de más lejos.

Emma Guevara, residente en Brownsville, la ciudad del sur de Texas situada al oeste del lugar de lanzamiento de SpaceX, dijo que el acontecimiento había hecho temblar su casa.

"Fue mucho antes de lo que todos esperábamos, así que despertó a todo el mundo", dijo la Sra. Guevara, que es organizadora del Sierra Club y ha protestado contra las operaciones en la base de la empresa.

"Cada prueba representa un paso más cerca de poner a la primera mujer en la Luna con el sistema de aterrizaje humano #Artemis III Starship", escribió en X Jim Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración. "Mirando hacia adelante para ver lo que se puede aprender de esta prueba que nos acerca al siguiente hito".

La rapidez con que SpaceX resuelva los problemas de la Starship podría determinar lo pronto que los astronautas de la NASA regresen a la Luna.

La agencia espacial ha contratado a SpaceX para que adapte la Starship como módulo de aterrizaje lunar para llevar a dos astronautas a las regiones polares sur de la Luna. Incluso antes del último vuelo de prueba de la Starship, ya se consideraba probable que el primer aterrizaje, previsto actualmente para finales de 2025, se retrasara hasta 2026. SpaceX también tiene un contrato para suministrar un módulo de aterrizaje Starship para el segundo aterrizaje tripulado, previsto para 2028.

Fotógrafos y curiosos se reunieron antes del amanecer para presenciar el lanzamiento.

Para el alunizaje, SpaceX necesitaría no sólo una Starship, sino casi 20 lanzamientos de la nave, porque una Starship que se dirigiera a la Luna tendría que rellenar sus tanques de propulsante antes de abandonar la órbita terrestre.

Para ello, SpaceX planea otras dos variantes de Starship.

Una será esencialmente una gasolinera orbital en el espacio, un depósito de propulsante en el lenguaje del negocio espacial. La otra será una versión cisterna para transportar metano y oxígeno líquido a la estación de servicio. Se necesitarán una serie de vuelos cisterna para llenar la gasolinera. Una nave estelar que se dirija a la Luna o a Marte despegará y atracará en el depósito de propulsante y rellenará sus tanques. Pero nadie ha intentado aún bombear toneladas de propulsantes en un entorno de gravedad cero.

Cuando un depósito orbita alrededor de la Tierra, entra y sale de la luz solar, y el exterior del depósito se calentará y enfriará repetidamente. Mantener los propulsores a temperaturas constantes y ultrafrías en el interior del depósito será todo un reto.

En una reunión de un comité del Consejo Asesor de la NASA celebrada el viernes, Lakiesha Hawkins, administradora adjunta adjunta de la NASA, dijo que el número de lanzamientos de la Starship se situaría en "altas decenas".

Las naves estelares se lanzarían "en una rotación de seis días" tanto desde el Centro Espacial Kennedy en Florida como desde el actual lugar de lanzamiento de naves estelares en Texas, dijo la Sra. Hawkins.

La NASA cuenta con una alternativa. Este año, seleccionó un segundo diseño de módulo de aterrizaje lunar de Blue Origin, la empresa de cohetes con sede en Kent (Washington) fundada por Jeff Bezos, fundador de Amazon. Ese diseño es más pequeño y está previsto que se utilice en el tercer alunizaje, que tendrá lugar no antes de 2029.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search