PUBLICIDAD

Estado

Van rumbo al INE dos chihuahuenses

Pasan a la siguiente etapa Bertha Alcalde Luján y Claudia Arlett Espino

Pavel Juárez / El Diario de Juárez

sábado, 18 marzo 2023 | 06:00

Tomada de internet | Bertha Alcalde Tomada de internet | Claudia Espino

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— De los seis chihuahuenses que aspiraban a las consejerías electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), solamente quedan dos, luego de que el Comité Técnico de Evaluación presentó la lista de 92 personas que pasaron a la cuarta fase del proceso de designación.

En la lista de la fase de entrevistas se encuentran la exdelegada del Bienestar en el estado, Bertha Alcalde Luján y Claudia Arlett Espino, quien fue presidenta provisional del Instituto Estatal Electoral (IEE).

PUBLICIDAD

Esta es la última fase antes de que se haga el corte definitivo el 22 de marzo, en el que se formarán cuatro quintetas para designar a quienes ocupen las cuatro consejerías del INE que quedarán vacantes después del 3 de abril.

Por su parte, Alcalde Luján tiene su entrevista hoy de 1:05 a 1:35 de la tarde, mientras que Arlett Espino de las 4:10 a las 4:40, de acuerdo con el calendario dado a conocer por el Comité Técnico de Evaluación ayer.

En la pasada etapa Alcalde Luján obtuvo el puntaje más alto de la evaluación de corte dada a conocer por el Comité Técnico de Evaluación, con 74 aciertos.

En el quinto lugar de la lista, según los resultados mostrados por el Comité, se ubicó Claudia Arlett Espino.

El próximo 3 de abril concluirá el período constitucional de cuatro miembros del Consejo General del INE, entre ellos el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello, quien dejará su cargo, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que la quinteta de la que saldrá el nuevo titular del INE se integre únicamente por mujeres, razón por la que vía Cámara de Diputados se ha iniciado el proceso de sustitución.

Al inicio del proceso, mil 128 personas se registraron para buscar suceder a uno de los cuatro consejeros del Instituto que dejarán el cargo en abril.

En el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación, de conformidad con el principio de paridad, deberían pasar a la etapa de entrevistas el mismo número de candidatos y candidatas.

Sin embargo, en el proceso hubo más aspirantes del género masculino, esto dio como resultado, que la lista de mujeres a ser entrevistadas se integre con aspirantes cuyo puntaje es de menor calificación que el de quienes integran la lista de hombres.

Los cuatro consejeros que deberán ser designados a través de quintetas tendrán una vigencia en sus funciones del 4 de abril de 2023, al 3 de abril de 2032.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search