Estado
viernes, 25 octubre 2019 | 09:00
Ciudad Juárez— Hugo Zabaleta Aparicio, el jefe policiaco al que intentaron asesinar la tarde del pasado miércoles en la capital del estado, usó una dirección falsa para adquirir el auto de origen alemán a bordo del cual fue atacado.
Según un seguimiento de este rotativo, el Mini Cooper con matrícula VSC 3339 que el mando de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) tiene a su nombre, fue comprado de último modelo en el 2016 en Culiacán, Sinaloa.
La dirección que Zabaleta inscribió como comprador del vehículo importado por BMW de México es la calle Manuel Clouthier número 2750 de la colonia Buenos Aires, en Culiacán Rosales, pero la ubicación de ese domicilio corresponde a un expendio de agua purificada.
El modelo y tipo de vehículo tiene un valor comercial de aproximadamente 350 mil pesos, lo cual contrasta con el salario de un oficial de Policía.
El pasado miércoles Zabaleta se encontraba a bordo de ese auto cuando pistoleros atentaron contra su vida en el estacionamiento de la Plaza Victoria ubicada en la calle Juárez y la avenida Colón de la capital.
Más de 20 disparos obligaron al jefe policiaco y a su acompañante, su escolta José de Jesús Baca Fuentes, a escapar del lugar para ponerse a salvo hasta ser apoyado en la carretera a Aldama, según se conoció.
De acuerdo con el parte médico del Hospital Central, al que fueron trasladados de urgencia, el jefe policiaco tenía una herida en una mano y múltiples lesiones leves por rozones y esquirlas, igual que su escolta, por lo que fueron reportados fuera de peligro minutos después de haber sido ingresados.
Zabaleta fue el principal operador de la Policía Federal en Juárez para pacificar la ciudad al inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, citan reportes de El Diario.
Fue enviado en diciembre de 2018 a Ciudad Juárez y quedó a cargo como director del Onceavo Agrupamiento de agentes federales de la División de Gendarmería.
Junto con el suboficial de la Policía Federal, Sabino García Vargas, jefe de operaciones, operó en Juárez de diciembre de 2018 hasta los primeros cuatro meses de 2019.
Los nombramientos se hicieron dentro de la estrategia federal para pacificar la frontera, donde también comenzó a operar el área de inteligencia a cargo de Juan Carlos Guevara y entre ambas divisiones hubo un despliegue de 100 efectivos que en el mes de febrero se reforzó con 200 policías federales más y 400 militares que patrullarían de forma conjunta.
Zabaleta tenía poco menos de tres meses en que se incorporó a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) como responsable de los municipios de Gómez Farías e Ignacio Zaragoza.
redaccion@redaccion.diario.com.mx