PUBLICIDAD

Estado

En el estado

Son menores de edad el 56% de las víctimas de violencia sexual

En el primer semestre del año se abrieron dos mil 363 carpetas

Sandra Rodríguez / El Diario de Juárez

sábado, 16 septiembre 2023 | 12:20

Fernando Méndez / El Diario de Juárez | Una manifestación de mujeres

PUBLICIDAD

Los delitos relacionados con la violencia sexual, por los que en Chihuahua se abrieron 2 mil 363 carpetas de investigación en el primer semestre del año, se cometen en una mayoría contra menores de edad.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), de 2 mil 712 víctimas consideradas en ese total de expedientes, el 56 por ciento, o mil 519, son menores de 17 años, segmento en el que se encuentra el grupo con la mayor cantidad de afectadas, con 878 adolescentes de 12 a 17 años. Las siguientes son 641 víctimas de cero a 11 años. El 90 por ciento de las 2 mil 712, mujeres.

El desglose agrega que el volumen semestral de carpetas citado lo forman mil 153 casos por abuso sexual, 748 por violación, 191 por acoso, 221 por delitos contra la intimidad (difundir imágenes, textos o grabaciones de contenido erótico o sexual de una persona sin consentimiento), cuatro por estupro, 44 por hostigamiento y dos por pornografía con menor de edad o persona incapaz.

Lidia Cordero, directora del centro de atención a víctimas Casa Amiga, agrega en entrevista que, en un análisis de más de 2 mil casos de este tipo de ilícitos contra menores de edad en los últimos cinco años, detectaron que, además, la mayor parte fueron cometidos en el entorno familiar.

“Quienes mayormente perpetran la violencia son, en más del 98 por ciento, la familia directa, que es con la que el niño o la niña convive, con quien está cerca. Por ejemplo, pueden ser padres, tíos, abuelos, padrastros, abuelos, abuelastros, y en otros casos sí refieren vecinos, hermanastros”, dijo Cordero.

“Este comportamiento está totalmente inclinado a que está dentro de la dinámica de la familia, ya sea consanguínea o agregada, y a personas que están al cuidado de las niñas y los niños”, agregó.

La información de la FGE indica también que el municipio con la mayor cantidad de carpetas es Juárez, con mil 65, o un 45 por ciento del total, por encima de los 687 casos de la capital del estado o los 122 de Delicias y 120 de Cuauhtémoc.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública agrega, por separado, que hasta julio se habían registrado 2 mil 766 carpetas en la entidad por este tipo de ilícitos, un 6 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

“Esta problemática está instalada en las dinámicas de las familias desde hace muchos años, y es una dinámica que sí se ha agravado, en el sentido incluso de que las agresiones las vemos cada vez más por parte de hombres más jóvenes, incluso adolescentes, cosa que antes no nos ocurría”, dijo Cordero

“Ya incluso hemos acompañado casos de preadolescentes o de niños que han ejercido alguna violencia de tipo sexual (…) Se está naturalizando, y esto tiene que ver con la estimulación, con estar expuesto a información no adecuada a su edad; faltan muchos espacios de educación sexual”, agregó.

srodriguez@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search