PUBLICIDAD

Estado

Negaron acceso a la audiencia a medios

Revisarán actuación de jueces en caso 'El Cumbias'

Vamos a verificar cuál fue el motivo para su decisión, señaló Myriam Hernández, presidenta del Poder Judicial

Miguel Silva / El Diario de Chihuahua

miércoles, 09 agosto 2023 | 08:44

| Gran parte de los datos respecto a la masacre ya fueron ventilados desde hace 13 años, cuando ocurrieron los hechos

PUBLICIDAD

Chihuahua.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Myriam Hernández Acosta, anunció que habrán de investigar cuál fue el sustento en el que se basaron los jueces para impedir el acceso a los medios de comunicación al juicio que se sigue en contra de Enrique L.A., alias “El Cumbias”.

Los jueces Zulema Sandoval, Érick Nevárez y Mariano Durazo ordenaron impedir el acceso a los medios de comunicación al juicio que se sigue en contra de Enrique L.A., alias “El Cumbias”, por el homicidio de ocho personas ocurrido el 15 de marzo de 2010 en Creel y San Juanito.

Enrique L.A., está acusado por el Ministerio Público de ser el autor del homicidio de ocho personas ocurrido el 15 de marzo de 2010 en Creel y San Juanito. El juicio contra “El Cumbias” inició el 10 de julio y hoy continuará tras haberse suspendido el pasado lunes. Se espera que este día, el tribunal de enjuiciamiento pueda dictar un fallo sobre el caso.

Hernández Acosta dijo que las publicaciones realizadas en medios de comunicación en torno al proceso judicial en contra del presunto responsable de la masacre, no necesariamente tendrían que ver en la determinación de los jueces y la decisión podría estar relacionada con algunos datos sensibles que se puedan dilucidar durante el juicio.

Durante la audiencia celebrada el pasado lunes en los juzgados del Distrito Judicial Benito Juárez, con sede en la ciudad de Cuauhtémoc, los abogados defensores solicitaron que se negara el acceso a los medios de comunicación, la cual fue secundada por los agentes del Ministerio Público, al considerar que se podría ventilar información sensible que podría poner en riesgo a las víctimas.

“Es decisión que toman los jueces con base en sus carpetas, es una decisión muy particular y habremos de revisar cual es la motivación, si consideraron algún riesgo o alguna información importante que se tenga que revisar”, expresó la titular del Poder Judicial.

Asimismo, reiteró que las publicaciones realizadas en esta casa editora y otros medios no deben ser un factor para que se haya tomada esta decisión, por lo que indicó que se habrán de revisar las constancias de los jueces para conocer y verificar la base de su decisión.

El pasado 5 de agosto, El Diario dio a conocer que, a 13 años de su detención, “El Cumbias” finalmente había sido llevado a juicio tras ser acusado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de haber comandado a un grupo de sicarios que irrumpió en las comunidades de Creel y San Juanito, y privó de la vida a ocho personas, entre ellas una joven de 18 años.

Aunque el juicio inició desde el 10 de julio, esta casa editora accedió a la audiencia pública del viernes 4 de agosto, en la que se desahogaron algunas de las pruebas presentadas por la defensa, e informó sobre el avance del procedimiento seguido en contra del acusado, mismo que fue reanudado el pasado lunes con la lectura de los alegatos de clausura.

Cabe señalar que gran parte de los datos respecto a la masacre ya fueron ventilados desde hace 13 años, cuando ocurrieron los hechos; incluso medios nacionales difundieron el video que fue utilizado por las autoridades para identificar al acusado.

La detención de Enrique L. A., alias “El Cumbias”, fue dada a conocer por el propio Ejército Mexicano a través de un comunicado oficial difundido el 13 de diciembre del 2010 y en dicho documento fue identificado como integrante del grupo Gente Nueva, además de destacar su presunta participación en este multihomicidio.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search