{{ post.cabeza }}
{{ post.sumario }}
Estado
miércoles, 12 febrero 2020 | 11:11
Chihuahua— Al condenar la falta de intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en sus denuncias públicas, el exfuncionario Marcelo González Tachiquín se lanzó también contra personas que dice fueron sus protegidos cuando estaba en el poder y ahora ni le responden las llamadas.
"Ni el anterior presidente y quien fuera mi protegido político José Luis Armendáriz, ni el actual presidente Néstor Armendáriz que trabajaba para él, ni mi súper ahijado político de la Facultad de Derecho de la UACH Luis Alfonso Rivera Campos, donde irónicamente enseñé por más de 15 años Derechos Humanos a más de 5000 alumnos de 30 generaciones, han hecho algo por que se nos haga justicia".
Así lo publicó hoy en redes sociales al exigir que la CEDH intervenga de oficio, como lo indican sus propios lineamientos, ante denuncias públicas sobre violaciones a derechos humanos, ya que él asegura ser violentado al estar en prisión preventiva desde enero del 2019 por investigación en su contra por la Fiscalía del Estado.
"Rivera Campos durante 6 años recibió todo mi solidario respaldo, fue mi director del Instituto Estatal del Deporte, fue mi subsecretario de Educación Superior, y fue mi director del Colegio de Bachilleres 3 y ahora ni siquiera nos contesta las llamadas y las cartas a mí y a mi familia", criticó el exsecretario de Educación, acusado de varios desvíos de recursos.
Por lo visto, añadió "el síndrome “profesor René Frías” (Traición moral y miedo paralizante) está más extendido que el coronavirus ¿Qué no les dará vergüenza el ejemplo que le están dando con su conducta a sus hijas y a sus hijos?", cuestionó.