PUBLICIDAD
Estado
viernes, 29 enero 2021 | 07:07
PUBLICIDAD
Chihuahua— El Gobierno del Estado adquirió 6 mil 436 seguros de vida para altos funcionarios, jefes de departamento y personal de confianza, al mismo tiempo que dejó sin protección a más de 9 mil elementos de la Fiscalía y de la SSPE al cancelar la contratación de las pólizas para gastos médicos mayores.
En el caso de los servidores públicos, el seguro de vida tiene vigencia del 31 de diciembre de 2020 al 31 de diciembre de 2021, según se establece en el fallo de la licitación SH/LPE/142/2020 publicada en el portal contrataciones.chihuahua.gob.mx.
Cabe señalar que esta licitación fue ganada por Metlife México S.A., quien cubrirá las pólizas de seguro de vida de 27 altos funcionarios, entre ellos el gobernador, el fiscal, secretario y coordinadores, 194 servidores públicos con categoría de subsecretarios y directores y 315 jefes de departamento.
También fueron asegurados 5 mil 900 funcionarios de confianza, éstos últimos por Insignia Life S.A. de C.V., la cual cobró la cantidad de 541 mil 70.72 pesos.
Por las pólizas de seguro de vida de los 27 altos funcionarios, entre ellos el gobernador, el fiscal, secretario y coordinadores, los 194 servidores públicos con categoría de subsecretarios y directores, los 315 jefes de departamento y 6 mil 868 servidores de alto riesgo se pagaron 14 millones 190 mil 429.90 pesos.
Las pólizas del gobernador, fiscal, secretario y coordinadores tendrán una suma asegurada de 3 millones de pesos por muerte accidental, y de 1.5 millones de pesos si es fallecimiento natural.
Mientras que la de los 194 servidores públicos con categoría de subsecretarios, directores generales y directores, la suma asegurada será de 500 mil por muerte natural y un millón de pesos por accidental; la de los 315 jefes de departamento será de 37 mil pesos por fallecimiento natural, y de 74 mil por accidental.
En cuanto al seguro de vida para los 5 mil 900 empleados de confianza, la suma asegurada, según las bases de la licitación, si mueren naturalmente será de 37 mil pesos, y si es por muerte accidental subirá a 74 mil pesos.
Asimismo, 6 mil 868 pólizas de seguro de vida fueron destinadas para personal de alto riesgo (policías), cuyo monto será de 400 mil pesos en caso de morir de manera violenta en el cumplimiento de su deber o en el ejercicio de sus funciones, y de 200 mil pesos en caso de muerte natural.
Por otra parte, el titular de la Dirección General de Administración de la FGE, Rafael López Parra, solicitó la cancelación de las licitaciones SH/LPE/005/2021 y SH/LPE/006/2021, las cuales eran para contratar más de 9 mil pólizas de seguros de vida y gastos médicos mayores para el personal de ambas dependencias, argumentando un daño o perjuicio estos entes públicos.
En el caso de la licitación SH/LPE/005/2021 corresponde a la FGE y la cual era para un máximo de 4 mil 600 empleados, mientras que la SH/LPE/006/2021 que es de la SSPE, iba dirigida a un máximo de 4 mil 500 servidores públicos.
López Parra realizó la cancelación de esta contratación tomando en consideración lo que establece el artículo 71 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua.
Dicho artículo señala que hasta antes del acto de presentación y apertura de propuestas, los entes públicos, a través de su Comité, podrán cancelar una licitación, partidas o conceptos incluidos en estas, cuando existan circunstancias justificadas que extingan la necesidad para adquirir los bienes, arrendamientos o servicios, o que de continuarse con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al ente público solicitante, salvo que se trate de caso fortuito o fuerza mayor, lo cual podrá ser en cualquier tiempo.
Cabe señalar que por la cobertura por fallecimiento, la aseguradora otorgaría en caso de muerte, cual fuera la causa, un monto de 300 mil pesos al personal clasificado como “personal policial” o “personal de investigación” y 100 mil al clasificado como “resto del personal”; incluye suicidio.
Por enfermedades graves la cobertura asegurada era por un monto de 100 mil pesos al personal clasificado como “personal policial” o “personal de investigación” y 75 mil al clasificado como “resto del personal”.
Las enfermedades graves contempladas son infarto al miocardio, accidente vascular cerebral, trasplante de órganos vitales, insuficiencia renal crónica (sujeta a diálisis), procedimientos quirúrgicos de revascularización miocárdica o cirugía de puentes aortocoronarios, además de cáncer.
Mientras que la cobertura por intervención quirúrgica se contemplaba cubrir hasta por 180 mil 440 pesos a repartir entre los beneficiarios designado por el asegurado, para el personal clasificado como “personal policial” o “personal de investigación” y 50 mil al personal denominado como “resto del Personal”.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS