Estado
sábado, 22 febrero 2020 | 07:50
Chihuahua— Colectivos feministas de la ciudad de Chihuahua, entre las que se encuentra “Marea Verde”, consideraron que distintas figuras políticas e instituciones que se han sumado al “Día sin mujeres” “El nueve, ninguna mujer se mueve”, utilizan este movimiento enteramente feminista con oportunismo político, al mostrar durante años posturas recurrentes que van en contra de los derechos de las mujeres, como la despenalización del aborto y la erradicación de la violencia contra dicho género.
Este paro nacional exclusivo de mujeres está convocado para el próximo 9 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Este paro sin precedentes ha tenido bastante repercusión mediática a la que a nivel local se han pronunciado instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Chihuahua y gobiernos municipales como lo son los de Chihuahua, Ciudad Juárez y Parral, que han manifestado su apoyo y asegurando que no descontarán el día a quien decida sumarse, sin embargo desde el movimiento feminista han repudiado esta actitud que calificaron como paternalista e incoherente.
“El movimiento de mujeres, en su lucha, ha hecho muy buen trabajo y ahorita muchas figuras políticas se están sumando a esto. Evidentemente sabemos que no están con los derechos de las mujeres, porque el feminismo y ser feminista conlleva apoyar todos los derechos de las mujeres, desde la despenalización del aborto, hasta también erradicar la violencia contra las mujeres”, declaró Luisa Rey, asambleísta de la colectiva feminista Marea Verde.