Estado

Ordenan quitar prisión preventiva a González Tachiquín

El exsecretario de Educación tiene otra medida cautelar por una causa penal de 23 mdp

H. Barrientos / J. Armendáriz
El Diario

sábado, 04 mayo 2019 | 06:00

Archivo / El Diario

Chihuahua— El juez Octavo de Distrito Tomás José Acosta Canto, concedió el  amparo y protección de la justicia federal a favor del exsecretario de Educación, Cultura y Deporte en la anterior administración, Manuel Marcelo González Tachiquín con respecto a la prisión preventiva de seis meses, que le fue impuesta desde el 14 de enero del presente año por el juez de Control, Eduardo Alexis Ornelas.

El tribunal federal resolvió el pasado 30 de abril que se violaron diversos principios legales, dentro de la causa penal 20/2019, por el delito de peculado agravado instaurado en contra del político expriísta con relación a un supuesto desvío de 1.7 millones de pesos que iban a ser entregados a la sección 8 del SNTE, por “El Día del Maestro” y el “Día de la Educadora” en el año 2015; y ordenó, a su vez, al juez local que retire la prisión e imponga a Tachiquín una medida cautelar diversa menos gravosa.

Con este falló, del que El Diario obtuvo copia de dicha resolución, se abre la puerta para la pronta salida condicional del exfuncionario duartista; quien enfrenta otro proceso penal (11/2018), también por peculado agravado, por el presunto desvío de 23 millones 200 mil pesos en la simulación de un contrato a favor de la empresa denominada “Explocean S. de R.L.”.

En el engrose del amparo, el juez octavo de Distrito establece que se pasaron por alto varios aspectos a favor del procesado, entre ellos que tiene arraigo en la ciudad de Chihuahua, es catedrático universitario, tiene solvencia económica, no es un riesgo ni representa peligro para la sociedad y la medida de prisión preventiva es excesiva, pues no está catalogado como delito grave el peculado en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

Fue el 8 de enero del presente año, cuando Marcelo González Tachiquín fue detenido por una orden de aprehensión girada por un juez penal, como parte de las investigaciones de los denominados “Expedientes X”.

Posteriormente ya en prisión, la Fiscalía General del Estado (FGE) judicializó otro expediente en su contra, por el supuesto desvío de 23 millones de pesos, y donde le impusieron nuevamente la prisión preventiva, la cual también se encuentra en revisión ante los tribunales federales mediante la promoción de sus abogados defensores del juicio de amparo.

En la resolución del juez Octavo de Distrito, éste refiere textualmente, “si por su trabajo haya viajado a otro país, si bien implica facilidades para salir de México, de modo alguno implica que haya riesgo fundado que vaya a ocultarse”.

Amparo no lo deja en libertad  

El amparo ganado por el exsecretario de Educación, Marcelo González Tachiquín, retiró una de las dos prisiones preventivas que tiene en contra, pero se mantiene encerrado por otra causa penal.

El recurso jurídico federal que logró va por la causa 20/2019, en la que se le acusa del desvío de 1.7 millones de pesos, mientras que la medida de prisión que se le mantiene es por la causa penal 11/2019, en hechos que se le atribuyen de abril del 2015.

El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Alberto Espinoza Cortés, informó que presentará un recurso de revisión en contra de esa sentencia de amparo, dictada por el juez octavo de Distrito en el Estado de Chihuahua, Tomás José Acosta Canto, en el expediente 158/2019, donde el Gobierno del Estado de Chihuahua tiene carácter de víctima.

Dicho recurso se promoverá, en virtud de que en la sentencia no valoró debidamente la resolución de prisión cautelar dictada por el Juez de Control, por lo que será un Tribunal Colegiado quien revise la sentencia. Por lo pronto el imputado seguirá en prisión, indicó el consejero jurídico.

Recordó que además, sobre el imputado pesa otra medida cautelar de prisión preventiva por otra causa penal y se tiene conocimiento que se encuentra involucrado en múltiples investigaciones donde Gobierno del Estado aparece como víctima.

Según el Ministerio Público, en 2015, cuando el imputado se desempeñaba como titular de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte (SECyD) y como director general de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), habría desviado 23 millones.

El señalamiento indica que, junto a diversos servidores públicos, distrajo esa cantidad destinada a fines públicos dentro del sector educativo.

El exfuncionario estatal, habría simulado un procedimiento administrativo de contratación de servicios profesionales con la empresa Explocean S. de R.L., consistente en “Asesoría Técnica y Financiera para el Análisis de la Recuperación y/o Reestructura y/o Regularización con base en una determinación de incremento o déficit al presupuesto del fondo de aportación para la educación”, los cuales nunca fueron prestados.

hbarrientos@diarioch.com.mx

jarmendariz@diarioch.com.mx

close
search