PUBLICIDAD
Estado
martes, 26 julio 2022 | 06:00
PUBLICIDAD
Nuevo Casas Grandes.– Con las temperaturas extremas de las horas luz, pese a la presencia de lluvias en las tardes, las autoridades de la Quinta Jurisdicción Sanitaria advirtieron a la población de evitar la exposición prolongada a los rayos del sol o actividades a la intemperie para no sufrir golpes de calor.
En esta temporada de calor extremo, en la que algunos días el termómetro ha superado los 40 grados centígrados, la exposición prolongada a los rayos del sol puede causar deshidrataciones y, sobre todo, impactos negativos en la salud que incluyen desorientación, dolor de cabeza y hasta vómitos.
PUBLICIDAD
El grupo poblacional que más cuidados debe tener es el de los adultos mayores de 60 años y los niños menores de 5 años, quienes en todo momento deben estar hidratados, con ropa ligera y evitar que queden expuestos bajo los rayos del sol, por lo que a los menores no se les debe permitir jugar bajo el sol de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos.
Entre los síntomas del golpe de calor, que ocurre como consecuencia del aumento de la temperatura corporal al estar expuesto por tiempo prolongado a altas temperaturas ambientales, está el dolor de cabeza, confusión y desorientación, deshidratación severa, fiebre superior a los 39.9 grados centígrados, sudoración en exceso, ritmo cardiaco acelerado, comportamiento errante, mareo, enrojecimiento inusual de la piel o incluso resequedad, además de posibilidad de vómitos.
Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda a las personas afectadas o a sus familiares acudir al centro de salud más cercano para recibir atención inmediata y el tratamiento que contrarreste los efectos del golpe de calor, pues de persistir los síntomas pueden sobrevenir en otras afectaciones como desmayos y deshidrataciones severas.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD