PUBLICIDAD
Estado
domingo, 17 septiembre 2023 | 10:48
PUBLICIDAD
Chihuahua— Del año 2020 al 9 de agosto de 2023, fueron inmovilizadas 279 cuentas bancarias en el estado de Chihuahua, informó la Administración Central de Cobro Coactivo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
Esto equivale a un monto global de 21 millones 721 mil 417 pesos con 39 centavos, por el incumplimiento de obligaciones fiscales de sus titulares, carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos, entre otros.
PUBLICIDAD
Durante ese tiempo, la autoridad fiscal aprobó dichas solicitudes de inmovilización, mismas que fueron resueltas en sentido positivo, es decir, los titulares de las referidas cuentas no pudieron hacer movimientos ni retiros mientras se desarrollaron las auditorías y revisiones correspondientes en cuanto a la licitud del dinero.
Desireé Romero Carrillo, administradora Central de Cobro Coactivo del SAT, respondió el pasado 16 de agosto a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), a la solicitud de información con número de folio 330027723001825, en el sentido de que durante el año 2020 hubo 54 solicitudes de inmovilización de igual número de cuentas en instituciones bancarias en la entidad, y donde se “congeló” un total de 11 millones 290 mil 330 pesos con 73 centavos, siendo el año con mayor monto.
En ese mismo año, cuando aún gobernaba Javier Corral Jurado, el Ministerio Público hizo varias solicitudes a la SHCP, para que se congelaran cuentas de políticos y empresarios en la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”.
Para el siguiente año el SAT recibió 64 solicitudes para la inmovilización de cuentas bancarias de particulares, y donde la cantidad retenida fue de 2 millones 644 mil 418 pesos con un centavo.
En el año 2022, en el primer año de la gobernadora María Eugenia Campos, el número de solicitudes de inmovilización hacia la autoridad fiscal subió a 80, con un capital de 4 millones 870 mil 904 pesos con 25 centavos.
Respecto al año 2023, del 1 de enero al 9 de agosto pasado como fecha de corte, el SAT ordenó congelar 81 cuentas bancarias a igual número de titulares, siendo el monto inmovilizado 2 millones 915 mil 764 pesos con 40 centavos.
El Servicio de Administración Tributaria no detalló si el monto total del dinero inmovilizado fue asegurado y/o confiscado totalmente, o si a la fecha sigue sin estar en posesión de los contribuyentes investigados.
En relación a los créditos fiscales, el SAT explicó en su página oficial que “es el ingreso que tiene derecho a percibir el Estado en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios”.
En el caso de los contribuyentes incumplidos se procede a imponer multas y ante la falta de pago, se realiza la inmovilización de cuentas. En la misma solicitud de información, la Fiscalía General de la República respondió textualmente:
“Inicialmente, se hace de su conocimiento que esta Fiscalía General de la República busca y presenta las pruebas que acrediten la participación de las personas en aquellos hechos que las leyes señalan como delitos ante la autoridad judicial.
“Lo anterior, de conformidad con lo previsto en los artículos 20, apartado B, fracción I; 21 y 102, apartado A, párrafo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“En ese tenor, el artículo 213 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece con claridad el objeto de la investigación que se encuentra a cargo del Ministerio Público en los siguientes términos:
“Artículo 213. Objeto de la investigación. La investigación tiene por objeto que el Ministerio Público reúna indicios para el esclarecimiento de los hechos y, en su caso, los datos de prueba para sustentar el ejercicio de la acción penal, la acusación contra el imputado y la reparación del daño.
“Asimismo, se informa que, de conformidad con lo previsto en el artículo 157 del Código Nacional de Procedimientos Penales, los jueces de Control son los únicos facultados para imponer las medidas cautelares, incluyendo la inmovilización de cuentas, la cual podría identificarse con lo que usted señala como ‘congeladas’, finalizó”.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD