Se han recibido un total de 5 mil 422 solicitudes en el laboratorio de genética forense
Staff
El Diario de Juárez
Chihuahua— En los últimos tres años (2018-2020) la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, ha logrado identificar a 626 personas fallecidas a través de muestras de ADN (ácido desoxirribonucleico), según el oficio número FGE-4C.5/1/2/203-2021 de la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado.
Asimismo informaron que durante dicho período se han recibido un total de 5 mil 422 solicitudes en el laboratorio de genética forense, algunas de ellas tienen más de una por carpeta de investigación.
El informe agrega que 570 son de huesos y dientes, y mil 913 muestras que no son de hueso o diente, mientras que 2 mil 861 son de familiares, y en todos los casos se procesaron en las unidades forenses de genética.
En estos tres años, según la dependencia estatal, se logró identificar a 6 mil 550 personas fallecidas no identificadas, utilizando, según el estado de conservación de cada uno de ellos, uno o varios métodos forenses de identificación: lofoscopía (registros dactilares), perfil genético (ADN), odontología forense y antropología, en el caso de ADN fueron 626 cuerpos.
Los registros muestran que el número total acumulado del 2018 al 2020 es de 1 mil 336 individuos en proceso de identificación, además se tienen 126 que ya fueron identificados pero a la fecha sus cuerpos no han sido reclamados.
Dichos cuerpos que se encuentran en el Semefo, 413 están en refrigeradores, 319 en el centro de resguardo de restos óseos y 730 fueron inhumados en fosas individuales en diferentes panteones utilizados por la Fiscalía Estatal, además tres cuerpos fueron donados a la Universidad Autónoma de Chihuahua.
En este contexto de las más de 1 mil 300 personas fallecidas que no han sido identificadas, 353 ingresaron en el 2018, 383 en el 2019 y en el 2020 fueron 600, según la información presentada por dicha unidad de transparencia.
Por otro lado en el año 2020 se identificaron 88 cadáveres o restos humanos que ingresaron en años anteriores del 2019 se identificaron 67 individuos, del 2018 se identificaron 8, del año 2017 se identificaron 5, del año 2016 se identificaron 7 y del año 2011 se identificó 1.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, también informó que durante el año pasado ingresaron más de 5 mil cuerpos y restos óseos, de los primeros fueron 5 mil 371 y de los segundo la cifra fue de 147.
En cifras
5,422 solicitudes recibió en ese lapso Servicios Periciales y Ciencias Forenses
570 de huesos y dientes
2,861 de muestras familiares
1,336 cadáveres en proceso de identificación de 2018 a 2020
126 ya fueron idnentificados pero sus cuerpos no han sido reclamados
413 están en refrigeradores