PUBLICIDAD

Estado

Hubo menos denuncias de tortura en 2022

Fueron 88, cifra menor a las 105 del 2021, cuando se ejecutaron 105 protocolos de Estambul, dice TSJ

Diego Villa / El Diario de Juárez

viernes, 17 marzo 2023 | 06:00

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— En 2022 en el estado de Chihuahua, 88 personas que pasan por un proceso penal han declarado ser víctimas de tortura y solicitado que se implemente un protocolo para investigar el impacto de esos actos ilícitos: el protocolo de Estambul.

De acuerdo con cifras del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado, esta cifra es menor a la que se registró en 2021, cuando 105 protocolos fueron ejecutados, mismos que arrojaron que en 87 de esos casos sí hubo abuso por parte de las fuerzas públicas para obtener alguna evidencia, declaración o incriminación por parte de los acusados.

PUBLICIDAD

Las cifras de 2021 fueron dadas a conocer en la exposición de motivos de la iniciativa para la eliminación de los criterios de priorización del Reglamento Orgánico de la Fiscalía General del Estado, propuesta por la diputada Leticia Ortega Máynez ante el Congreso del Estado el 1 de marzo de 2023.

En esta iniciativa, la diputada solicitó que se eliminaran los test para darle prioridad a algunos casos de tortura o desaparición por encima de otros, y expuso que con esas cifras sobre tortura tras el momento de detención “se puede concluir que en promedio dos personas están siendo torturadas por semana en el Estado de Chihuahua”.

Para 2022, la cifra de casos positivos no fue hecha pública por el TSJ, “al considerarse datos sensibles”. Con esta información se puede deducir que cada cuatro días, una persona detenida acusa de tortura a sus captores.

De acuerdo con Eduardo Sáenz, primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Juárez, esta disminución se puede interpretar de dos maneras: puede ser “que la sociedad ya no tome esto en consideración como parte de los juicios” o que la autoridad “ha cambiado un poco con la mucha presión y voluntad que se ha tenido por parte de toda la sociedad, autoridades y comisiones de Derechos Humanos”. 

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública Municipal señaló que estas cifras a la baja se deben, en parte, al trabajo que se ha realizado en la corporación que encabeza.

En 2022, la Dirección de Estadística Criminal de la Fiscalía General del Estado dio a conocer tras una solicitud de información pública que el órgano estatal había abierto, entre 2010 y septiembre de 2022, 469 carpetas de investigación por el delito de tortura perpetrada por empleados estatales, 663 por empleados estatales y 13 por particulares, además de las cinco de empleados federales y tres sin especificar.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search