PUBLICIDAD
Estado
domingo, 19 marzo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Chihuahua.— La violencia familiar encabeza la lista de delitos denunciados durante el primer bimestre del año con 471 casos, seguido del robo de vehículo sin violencia, con 148; del robo a casa habitación sin violencia, con 120, y los homicidios, con 78, de acuerdo con los informes de la Comisión de Indicadores de la Mesa de Seguridad y Justicia de Chihuahua.
De acuerdo con los indicadores, de marzo del año pasado a febrero del presente, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) ha aprehendido a 36 personas por violencia familiar, mientras que la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvo a 19, dando un total de 55.
PUBLICIDAD
Durante ese mismo lapso, las autoridades registraron 3 mil 240 denuncias y las colonias donde ocurrieron mayormente este tipo de sucesos fueron la Revolución, Obrera, Francisco Villa, Infonavit Nacional, 20 Aniversario, Granjas y zona Centro.
Por este tipo de faltas se recibieron 516 llamadas al número 911 por violencia familiar, mil 165 por violencia contra la mujer y 124 por violencia de pareja.
De enero del 2020 a diciembre del 2022 se registraron un total de 9 mil 532 casos de violencia familiar, reportando un incremento en el año pasado, ya que de 3 mil 104 que se contabilizaron en el 2020, en el 2022 se tuvieron 3 mil 226. De acuerdo con las estadísticas, en el 2021 se tuvieron 3 mil 202 víctimas.
Por su parte, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres brindó atención a 7 mil 332 mujeres víctimas de la violencia y además otorgó un total de 36 mil 279 servicios de asesoría psicológica, jurídica y de trabajo social.
Asimismo, la dependencia informó que 13 mil 668 usuarias fueron atendidas y que se brindaron 65 mil 534 servicios, entre los cuales se incluye el seguimiento de casos atendidos en años anteriores en los once Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (Cavim).
La Alerta de Violencia en Género contra las Mujeres continúa específicamente para los municipios de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Guadalupe y Calvo, donde en el 2022 fueron atendidas 2 mil 314 mujeres más que en 2021.
Otra de las problemáticas que aquejan al estado es el homicidio doloso: tan sólo en enero y febrero de este año, la Fiscalía General del Estado ha registrado 78 casos, pero de marzo del 2022 a febrero del 2023 fueron 446.
Además, la autoridad refiere que ha iniciado 28 carpetas de investigación, de las cuales 20 son por el delito de portación de arma de fuego, lo que representa un 71 por ciento.
Las colonias y zonas de la ciudad en donde se registran más homicidios son Riberas del Sacramento I y II, El Porvenir II, Caminos del Real, Campesina, Praderas del Sur, Cerro de la Cruz, Villa Juárez, el camino a Carrizalillo y la carretera a Delicias.
En total, las autoridades tienen en sus bases de datos registro de 849 delitos de alto impacto ocurridos en estos primeros dos meses del 2023.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD