PUBLICIDAD

Estado

‘Deberá FGE explicar liberación de ‘El Jerry’

Podría ser el resultado de una apelación o de un amparo directo, ante la posibilidad de que la sentencia no haya quedado en firme

Orlando Chávez
El Diario de Chihuahua

lunes, 20 noviembre 2023 | 11:13

Cortesía | Gerardo Arzola Campos alias “El Jerry”

PUBLICIDAD

Chihuahua.- Ernesto Avilés, vocero de la Federación de Colegios y Barras de Abogado, sostuvo que es importante que la Fiscalía General del Estado (FGE) explique cuáles han sido las circunstancias en el proceso penal seguido en contra de Gerardo Arzola Campos alias “El Jerry”, particularmente su liberación anticipada, que podría ser el resultado de una apelación o de un amparo directo, ante la posibilidad de que la sentencia no haya quedado en firme.

El abogado indicó que es común que las sentencias no queden en firme de manera automática, sino que existe un plazo que es necesario que sea cumplido.

Destacó que en los casos de homicidio calificado no existen elementos para que puedan darse el beneficio de llevar el proceso en libertad o una reducción de la condena.

Arzola Campos quien ha sido relacionado con un grupo del Cártel de Sinaloa dedicado a la venta de cristal en la capital, se encuentra en libertad pese a haber sido condenado a 20 años de prisión por delito de homicidio calificado en julio de 2018

De acuerdo con archivos periodísticos, “El Jerry” ha ingresado a la cárcel en al menos ocho ocasiones por diversos delitos como robo agravado, delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

La última vez que estuvo detenido el 17 de mayo de 2017 en la colonia Panamericana de la ciudad de Chihuahua, acusado de asesinar ese mismo día a Carlos Mariscal Piña, en el cruce de las avenidas Independencia y Teófilo Borunda.

“El Jerry”, junto con sus hermanos Manuel, alias “Don Meny” (fallecido) y Francisco, alias “Quico” (fallecido), formaron parte del grupo delincuencial denominado “Los Arzola”, señalado por las autoridades como unos de los principales distribuidores de metanfetamina (cristal) en la ciudad de Chihuahua, para el Cártel de Sinaloa.

Desde que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) confirmó que dicho sujeto ya no estaba en prisión preventiva, la FGE no ha dado a conocer su posicionamiento.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search