PUBLICIDAD
Estado
domingo, 06 agosto 2023 | 08:19
PUBLICIDAD
Chihuahua.- En caso de ser encontrado responsable por el delito de homicidio calificado y agravado, Enrique L. A., alias “El Cumbias”, podría recibir hasta 200 años de cárcel si el juez decide acumular cada uno de los ocho asesinatos que se le imputan durante la masacre de Creel del 2010, consideró el abogado penalista Héctor Villasana Ramírez.
El litigante señaló que todo dependerá de la valoración que haga el juez, quien podría sumar 30 años de prisión por cada una de las víctimas mortales.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el tribunal aplique una sola sentencia a “El Cumbias” por homicidio calificado en número de ocho, habiendo así un concurso de delitos y en donde el imputado recibiría hasta 70 años de cárcel como máximo.
“Por lo que leí de la nota publicada (ayer) por El Diario, puede haber un concurso de delitos, y ahí sólo se pone una pena. Pero en caso de que lo acusen por cada uno independiente pues se suma cada uno. Ahí sí serían 30 años por cada una de las personas asesinadas, hablamos de más de 200 años”, detalló Villasana.
Esta Casa Editora publicó ayer que a trece años de su captura, finalmente “El Cumbias” fue llevado a juicio por el delito de homicidio calificado, dentro de la causa penal número 48/2022, tras haber sido acusado de ordenar la incursión de un comando armado que asesinó a ocho personas y lesionó a cuatro en las comunidades de Creel y San Juanito, del municipio de Bocoyna, el 15 de marzo de 2010. Este presunto criminal fue capturado en diciembre de 2010 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Delicias, tras ser identificado como autor intelectual de dicha masacre.
El Ejército también lo señaló como uno de los líderes de la célula delictiva “Gente Nueva”, perteneciente al Cártel de Sinaloa, que opera en los municipios de Delicias, Rosales, Meoqui, Conchos, Saucillo, Camargo, Jiménez y Parral.
Su identificación derivó, en parte, a un video tomado el día del ataque armado y que luego fue difundido a través de diversos medios de comunicación.
Se informó que su juicio oral inició desde el pasado 10 de julio ante un tribunal de enjuiciamiento del Distrito Judicial Benito Juárez.
El pasado viernes se realizó el desahogo de las pruebas ofrecidas por la defensa del acusado, entre las que se encontraban los testimonios de un familiar de una de las víctimas y de un experto en informática.
Tras escuchar a ambos, la audiencia fue suspendida por el juzgado hasta mañana lunes, cuando las partes presentarán sus alegatos de clausura previo a la emisión del fallo.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS