PUBLICIDAD
Estado
domingo, 17 septiembre 2023 | 09:25
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván dijo ayer que México continúa sin política migratoria y urgió al Gobierno federal a generar “soluciones transfronterizas” ante el impacto del flujo en la entidad, como el próximo cierre temporal de los cruces de carga en el puente internacional Córdova-De las Américas.
“Sabemos que el Gobierno de Estados Unidos está teniendo problemas ahorita por el flujo migratorio (…) pero también tenemos muy claro que el estado de Chihuahua es un socio activo y le pedimos al Gobierno federal, al Gobierno mexicano, que proponga soluciones y que nos dé soluciones a esta situación, porque diariamente se cruzan 33 millones de dólares a través de 600 tráileres por ese puente, el puente de Córdova; entonces, es una pérdida ya no sólo para los chihuahuenses, sino para todo el país”, dijo.
PUBLICIDAD
“Entonces, pedirle al Gobierno federal estas soluciones transfronterizas y trasnacionales que le corresponden al Gobierno federal (…) Seguimos sin política pública migratoria, seguimos sin poner orden en la migración”, agregó ante medios de comunicación en la capital del estado, en el marco del desfile conmemorativo por el Día de la Independencia.
La suspensión temporal para los cruces de carga en el puente internacional conocido también como “Libre” –o “puente De las Américas”– fue anunciada el pasado viernes por la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, que en su sitio electrónico informó que la medida obedece a la necesidad de destinar agentes para procesar a la población migrante.
“Permitirá a los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a procesar a los no ciudadanos que han llegado a los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados. CBP planifica y ejecuta periódicamente medidas de contingencia, como ésta, para apoyar la misión general de la agencia y garantizar la seguridad y el bienestar de quienes se encuentran bajo la custodia de la agencia”, indicó CBP.
Ante el anuncio, Gobierno del Estado informó que la mandataria tuvo comunicación con la canciller mexicana Alicia Bárcena y que solicitó por escrito a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, “una pronta solución de las autoridades facultadas para brindar soluciones transfronterizas y trasnacionales, y ejecutar acciones de manera inmediata”.
El Estado agregó que la titular del Ejecutivo está en contacto con el sector productivo, exportadores, transportistas y agentes aduanales.
“Insistiremos juntos en que el Gobierno federal, que tiene las atribuciones, solucione este asunto a la brevedad, la apertura del cruce para actividades comerciales y su causa: la atención definitiva al flujo migratorio”, dijo Campos.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD