PUBLICIDAD

Estado

Controlaba ‘El Doc’ Aquiles Serdán

Ramón Soto Valenzuela trabajaba para el Cártel de Sinaloa y falleció el pasado miércoles de un infarto

Argelia Domínguez / El Diario de Chihuahua

viernes, 16 diciembre 2022 | 06:00

Cortesía | Ramón Soto Valenzuela

PUBLICIDAD

Chihuahua.– Un infarto fue la causa de muerte de Ramón Soto Valenzuela, alias “El Doc”, operador del grupo Gente Nueva del Cártel de Sinaloa, en la ciudad de Chihuahua, que mantenía control de la distribución de drogas en la zona cercana a Aquiles Serdán.

De acuerdo con información emanada de la Fiscalía General del Estado (FGE), “El Doc” falleció el 14 de diciembre en la ciudad de Parral. Confirmó, además, que el líder criminal tenía varios años operando para el cártel fundado por Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en la zona sur en la capital.

PUBLICIDAD

“El Doc”, de origen parralense, fue agente de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hasta que causó baja y se sumó a las filas del narcotráfico; contaba con historial de detenciones por diversos delitos, entre ellos, violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delincuencia organizada.

El 18 de mayo de 2009 fue capturado en su ciudad natal por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto a otras seis personas identificadas como Francisco B. G., Jesús Manuel Y. P., Héctor C. H., Irma Leticia Ch. C., José Ramón S. R. y Fernando R. N.

La detención se logró gracias a un operativo especial efectuado en la colonia Kennedy, en Hidalgo del Parral, el cual se extendió a otro domicilio en la colonia Centro. Se aseguraron tres kilos 978 gramos de cocaína, ocho kilos 680 gramos de mariguana, 308 mil 540 pesos y 402 dólares, así como dos armas calibre .223, una arma AK-47, un rifle calibre 5.56 milímetros, cinco armas cortas calibres 9 milímetros, .22, .38 y .45, además de 522 cartuchos de diversos calibres y siete cargadores.

Todos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), que los presentó ante un juez federal bajo los cargos de usurpación de funciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, pero sólo logró que se les dictara prisión por los últimos dos.

Tras su liberación, el líder criminal inició una disputa con los jefes de plaza en la capital para hacerse del control de la venta de drogas, aprovechando la escisión de diversas facciones del Cártel de Sinaloa provocada por el asesinato de Manuel Arzola Campos, alias “Don Meny”, el 2 de julio de 2018 en el estacionamiento de un centro comercial del periférico De la Juventud.

Desde ese momento, “el Doc” logró posicionarse en el sector colindante con el municipio de Aquiles Serdán y, aunque la Fiscalía lo tenía identificado como uno de los generadores de violencia en la ciudad, hasta la fecha no contaba con órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search