PUBLICIDAD
Estado
viernes, 13 agosto 2021 | 23:42
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez— Diputadas y diputados electos se capacitan con expertos en temas de combate a la corrupción, vivienda, proceso legislativo y frontera norte
Las diputadas y diputados locales electos de Morena escucharon la conferencia magistral de Santiago Nieto Castillo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, como parte de las mesas de trabajo que instalaron para diseñar una su agenda legislativa.
PUBLICIDAD
El titular de UFI explicó durante la capacitación la importancia del combate firme y constante a la corrupción.
Dejó claro a las y los legisladores electos que es fundamental dar continuidad a los procesos abiertos en actos de corrupción locales.
En este contexto, les explicó la importancia de que se encuentren preparados para generar normas, acuerdos y procedimientos para privilegiar el transparente y eficiente proceder de la justicia chihuahuense.
El funcionario federal comentó que la posición de Morena a nivel nacional con respecto a Chihuahua, es no dejar pasar ningún caso que se encuentre vinculado a actos de corrupción.
Dijo que este flagelo se puede combatir a fondo cuando se lleva a los responsables ante la justicia.
Les recomendó que hicieran designaciones de personas honestas en los cargos que a ellos les corresponda participar desde el Congreso, y así continuar con el efecto transformador que comenzó en 2018 a escala nacional.
El taller transcurrió con la participación activa de la próxima bancada local “morenista”, donde las y los legisladores electos generaron un proceso de diálogo no solo en temas de combate a la corrupción; también en procesos de formación de leyes y derecho parlamentario, representación efectiva y vinculación ciudadana, legislación con perspectiva de género, retos de la frontera norte y retos del desarrollo urbano en Chihuahua.
Manuel Loera, maestro en Demografía por el Colegio de México, ofreció datos sociodemográficos y económicos de los municipios fronterizos en Chihuahua y explicó las bondades del T-Mec y de la visión de la Cuarta Transformación para esta franja, como establecer un diálogo continuo y efectivo para generar propuestas de desarrollo regional que atenúen los problemas migratorios en la frontera con Estados Unidos.
También se abordaron los índices de inseguridad en la entidad, la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la importancia de las Mesas de coordinación para la construcción de la paz.
Informaron que las diputadas y los diputados electos se preparan para continuar su capacitación en un segundo taller.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD