PUBLICIDAD

Estado

Acreditaremos pruebas contra ‘El Cumbias': Fiscal

Anuncian acciones tras fallo absolutorio en favor de Enrique L. A., quien fue acusado de la masacre en Creel

Miguel Ángel Silva / El Diario de Chihuahua

sábado, 12 agosto 2023 | 10:17

Juan Alanís/El Diario

PUBLICIDAD

Chihuahua- Tras el fallo absolutorio en favor de Enrique L. A., alias “El Cumbias”, acusado por el Ministerio Público de la masacre de ocho personas ocurrida el 15 de marzo del 2010 en las comunidades de San Juanito y Creel, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, afirmó que acreditarán las pruebas que demuestran su culpabilidad ante un tribunal de segunda instancia.

Por su parte, la gobernadora, Maru Campos Galván, expresó que mantendrán las investigaciones y se buscarán todos los recursos legales para que esta persona “vuelva a donde tiene que estar”, pues su gobierno está enfocado en combatir la impunidad y la inseguridad en Chihuahua.

Mientras que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Myriam Hernández Acosta, informó que “no hay nada que revisar en la actuación de los juzgadores pues su resolución se basó en las pruebas presentadas por el Ministerio Público”, las cuales, dijo, fueron insuficientes para acreditar responsabilidad.

Fue emitido por los jueces Zulema Sandoval, Érick Nevárez y Mariano Durazo, al considerar que “no hicieron una correcta valoración de los medios de prueba

Através de un posicionamiento, oficial, la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que apelará el fallo emitido por los jueces Zulema Sandoval, Érick Nevárez y Mariano Durazo el jueves por la noche, al considerar que “no hicieron una correcta valoración de los medios de prueba, lo que redundó en la exoneración y liberación del acusado durante la madrugada de ayer.

La FGE explicó que la sentencia se basó, fundamentalmente, en una prueba pericial en fisonomía aportada tanto por el Ministerio Público como por la defensa, siendo a esta última a la cual los jueces le dieron valor probatorio.

Subrayó que la decisión de los jueces es recurrible, por lo que hará lo conducente para que un magistrado de segunda instancia analice y en su momento puede revocar la resolución del tribunal de enjuiciamiento.

Después de la lectura de sentencia, el Ministerio Público cuenta con 10 días para la presentación de la apelación; dicha lectura se realizará el próximo jueves 17 a las 10 de la mañana.

Tras el fallo de los jueces Enrique L. A., alias “El cumbias” dejó el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) No. 1 de Aquiles Serdán, donde estuvo recluido desde 2018, durante las primeras horas del viernes, según informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

“El cumbias” fue detenido el 13 de diciembre del 2010 de acuerdo con información emitida en su momento por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Su captura se dio luego de un enfrentamiento ocurrido en Delicias en el que perdió la vida su hermano, identificado como Ever Horacio.

Al dar a conocer esta intervención, la Sedena identificó a “El Cumbias” como presunto integrante del grupo “Gente Nueva”, ligado al Cártel de Sinaloa y que, además, podría haber participado en el multihomicidio de ocho personas en Bocoyna.

Fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación e ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 11, con sede en Sonora, del cual fue trasladado hacia el penal de Aquiles Serdán, en marzo de 2018, para ser procesado por estos hechos.

El 20 de mayo de 2018, “El Cumbias” fue puesto a disposición de un juez del fuero común por el delito de homicidio calificado, robo agravado y lesiones dentro de la causa penal 181/2010 y el 26 de mayo de ese mismo año quedó vinculado a proceso penal, el cual quedó suspendido debido a la obtención del amparo 820/2019.

La audiencia de apertura de juicio tuvo lugar el 10 julio de este año y concluyó durante la noche del pasado jueves con su absolución, debido a que los jueces consideraron que no había elementos suficientes para determinar su responsabilidad en los hechos que se le atribuyeron.

Con la absolución de “El Cumbias”, la masacre en Bocoyna cumple 13 años en la impunidad, pues hasta la fecha ninguna otra persona ha sido sentenciada, pese a que fueron decenas de sujetos armados los que irrumpieron en las comunidades de San Juanito y Creel ese 15 de amrzo de 2010.

La Fiscalía General del Estado confirmó que hay otro presunto responsable del multihomicidio, sin embargo, al encontrarse recluido en una cárcel fuera del estado prefirió reservar su identidad. Tampoco especificó cuál es su situación jurídica actualmente.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search