PUBLICIDAD
Espectáculos
martes, 10 mayo 2022 | 06:00
PUBLICIDAD
Para llevar con la frente en alto la corona de la reina de la música ranchera, Aída Cuevas ha trabajado incansablemente a lo largo de 45 años ininterrumpidos, llevando por el mundo el nombre de México muy en alto.
Es una de las voces mas poderosas y conmovedoras jamás escuchadas en la historia de México y para celebrar por todo lo alto, Aída emprende la gira “Yo creo que es tiempo”, y precisamente es el Auditorio Magoffin de UTEP en El Paso el punto de partida de esta gira, en la que compartirá el escenario con su hija Valeria, el 19 de mayo.
PUBLICIDAD
“Conforme va avanzando la vida, así debe avanzar la música mexicana, sin perder su esencia ranchera, debemos incorporar nuevos elementos, evolucionar para que siga prevaleciendo entre las nuevas generaciones. Hay que luchar por la música mexicana y por ello ahora hablo por mi hija, que quiere cantar música ranchera, es una chica que toca piano, que ha estudiado música y con ella va a seguir esto del falsete y sobre todo porque somos ya muy poquitas las cantantes de música vernácula, y que traiga una nueva propuesta para que los jóvenes volteen a ver la música mexicana y que se siga conservando”, comentó la señora Cuevas en entrevista exclusiva para El Diario.
Una mujer honesta que ama a su país y que siempre con respeto y orgullo le canta desde el corazón, Aída Cuevas no sólo impulsa con su voz y trayectoria la música vernácula, ella se ha dedicado a impulsar a talentos jóvenes, como su propia hija y su ahijado, el cantante juarense Gerardo Fierro.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD