Escaparate

5 razones por las que debes crear un QR para tu negocio

Cada vez son más las empresas y clientes que consideran su existencia como una vía tangible y veloz para comprar, vender y buscar lo que necesitan.

El Diario de Juárez

jueves, 01 junio 2023 | 15:22

En 2017, los fabricantes de teléfonos inteligentes comenzaron a incorporar lectores de códigos QR en el lente de sus cámaras. Este recurso se implementó para evitar que los usuarios tuvieran que descargar aplicaciones externas que les ayudaran acceder a la información que proporcionan los Quick Response. Según QR Tiger, a partir de entonces hubo un aumento del 34 % en comparación con el 21 % de personas que descargaron datos de la red utilizando estas herramientas. 

Por otro lado, solo en 2022 los códigos de respuesta rápida tuvieron un aumento de uso del 443 %, y un incremento en la generación del 438 %. Todo parece indicar que cada vez son más las empresas y clientes que consideran su existencia como una vía tangible y veloz para comprar, vender y buscar lo que necesitan, llegando a aplicarlos en logística, comercio, marketing y publicidad, hoteles, restaurantes, turismo y otros sectores.

Cómo crear un código QR

Una de las preguntas más populares en internet es ¿cómo crear un código QR? Y es necesario responderla si queremos ahondar debidamente en el tema. Para tener un poco más claro de qué manera proceder, es necesario conocer cuáles son los tipos de Quick Response que existen y sus funciones específicas. 

Ahora bien, los QR se clasifican en estáticos y dinámicos. Los primeros no son rastreables, y no muestran la información del escaneo, mientras que los segundos sí lo hacen. 

Por otro lado, el empresario que quiera acceder a este recurso debe tener en cuenta para qué va a usar su código. Estas son algunas opciones: 

  • QR para links;
  • QR para imágenes o PDF;
  • QR para menús;
  • QR para contactos de WhatsApp.

    Pasos para crear un código QR

    Teniendo claros los tipos y el posible uso, se procede a crearlo de la siguiente manera:

    • Entra en tu generador de códigos QR favorito;
    • Elige la función que debe realizar el QR;
    • Llena el formulario de la plataforma;
    • Descarga el código. 

5 razones por las que debes crear un QR para tu negocio

1.-Brindan un método de pago seguro y sin contacto 

En muchas ocasiones, los usuarios temen tipear su PIN al pagar con tarjeta, y no siempre están dispuestos a realizar transacciones en efectivo por falta de confianza. Por esa razón, los códigos de respuesta rápida son una solución efectiva, pues, al ser un método que no requiere del contacto directo con las empresas, además de proteger al cliente de exponer sus métodos bancarios a terceros, propician un servicio seguro.  

2.-Permiten que el negocio muestre una imagen moderna 

Los clientes no siempre confían en las empresas que se quedan atrás en el ámbito de la tecnología, sobre todo si se tiene en cuenta a las generaciones más jóvenes, quienes están siempre a la vanguardia. Según afirma un estudio de JP Morgan Chase (2022), los prospectos millennials y Gen Z son los que más invierten su dinero en PYMES. A su vez, estas últimas son el usuario principal de los códigos QR a nivel mundial. 

3.-Proporcionan el acceso a la información sin ocupar espacio en los dispositivos y locales 

Los QR son una alternativa más minimalista y funcional que los envíos de documentos o información a través de mensajería digital, pues llevan al usuario directamente al sitio de la red donde desea acceder. De igual manera, poner estos códigos de respuesta rápida en tarjetas de visita, posters, pendones y otras variantes publicitarias ayuda a las empresas a crear una forma efectiva para comunicar sus servicios. 

4.-Pueden aumentar seguidores en redes sociales de manera orgánica 

Para los pequeños y medianos negocios es muy importante tener presencia en internet y redes sociales, pues todo lo que esté fuera de ellos muere, o no existe. Los QR son una buena estrategia para lograr mayor alcance en las diversas plataformas digitales. Por ejemplo, existen Apps gratuitas que se encargan de generar códigos de respuesta rápida que dirigen a los usuarios a los enlaces de páginas como Instagram, TikTok, Facebook o Twitter. 

5.-Son altamente rentables 

Gestionar un negocio no es una tarea fácil. Los gastos en logística, proveedores, marketing y servicio al cliente son factores a tener en cuenta, y no siempre son económicos. Sin embargo, implementar los códigos QR no funge como otra de estas costosas inversiones, pues, como mencionamos con anterioridad, existen Apps y plataformas donde los usuarios pueden generar sus propios códigos de respuesta rápida de forma gratuita. 

Usos más populares para los códigos QR

Transacciones y pagos de servicios 

Este es, quizá, el sector donde los QR se hicieron más conocidos. Las medianas y pequeñas empresas los han adoptado para la realización de pagos sin la necesidad de contacto ni efectivo. Otra de las ventajas que hace esta actividad mucho más eficiente es el uso de las billeteras electrónicas, las cuales permiten agregar cuentas bancarias. Según un estudio de Juniper Research (2022), el gasto global realizado a través de QR alcanzará más de $3 billones para 2025. 

Restaurantes 

Tras el confinamiento, al menos el 88 % de los restaurantes se sumaron a la iniciativa de crear menús digitales para evitar el contacto, lo que, al mismo tiempo, favoreció el uso de los QR como herramienta de visualización y pago de los servicios, una conducta que se mantiene hasta nuestros días, y que aumenta con el progreso de las tecnologías orientadas al consumo.

Educación                                

Desde que el mundo se vio obligado a permanecer en casa por más tiempo, los códigos QR se convirtieron en un recurso indispensable en muchos sectores económicos, incluyendo el educativo. Este rubro comenzó a utilizarlos para mantener seguros a los docentes y estudiantes. A través de ellos es posible acceder a clases online y materiales didácticos. 

Hoy en día son igual de útiles para el proceso formativo de los docentes, pues facilitan a las instituciones el proporcionar los diversos recursos para su planta de trabajo sin tantas complicaciones, como las engorrosas listas de distribución por correo electrónico. Basta con poner un código QR con un mensaje específico en la entrada de un auditorio previo a una reunión general, y todo el cuerpo profesoral tendrá a la mano la información pertinente.

 

close
search