PUBLICIDAD

El Paso

Se prepara El Paso vs virus ‘reforzado’

Procedente de Reino Unido, es 70 por ciento más contagioso; advierten más hospitalizaciones

Elida Pérez / El Paso Matters

domingo, 24 enero 2021 | 06:00

Associated Press

PUBLICIDAD

La variante más contagiosa de Covid-19 probablemente llegará a El Paso, lo que podría enviar a la ciudad hacia otro aumento mortal de casos y hospitalizaciones, dicen los expertos médicos.

Las variantes de Covid-19 más contagiosas, aunque no se ha demostrado que causen una enfermedad más grave, podrían aumentar los casos del virus mortal y tensar aún más el sistema de atención médica.

PUBLICIDAD

Los expertos médicos de El Paso están comenzando a ver un aumento en los casos de Covid-19 tras las reuniones de las fiestas decembrinas y tendrán que monitorear si el aumento es inusualmente alto, una señal que podría significar que una variante ha llegado al área, dijo el doctor Armando Meza, jefe de enfermedades infecciosas en Texas Tech Physicians of El Paso.

Las infecciones por Covid-19 en El Paso han aumentado desde las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, pero se mantienen por debajo del aumento de otoño, según un análisis de El Paso Matters de los datos del Departamento de Salud Pública de El Paso.

“La combinación de eventos que pueden llevar a una amplia propagación de una nueva cepa dependerá de cuántas personas estén exponiendo a otras personas que son susceptibles, y si esas personas están trayendo la cepa de otra área, especialmente, cuanto más cerca estén”, dijo Meza.

La nueva variante, reportada por primera vez en el Reino Unido, se ha confirmado en partes de Texas y Nuevo México, pero en El Paso aún no.

Meza dijo que se estima que la variante es un 70 por ciento más transmisible que las cepas anteriores, lo que podría significar más hospitalizaciones en función de la cantidad de casos nuevos que puede causar.

En el pico más alto de casos en El Paso a principios de noviembre, los hospitales estaban abrumados y, en algunos casos, los pacientes tuvieron que ser trasladados en avión fuera de la ciudad para recibir atención.

Meza dijo que no es inusual que los virus desarrollen variantes.

Hasta que la mayoría de la población esté vacunada, Meza dijo que la comunidad debe seguir tomando las mismas precauciones, como usar una cubierta facial, lavarse las manos con frecuencia y evitar los entornos congregados para protegerse.

No hay evidencia de que las vacunas actuales que se están administrando para prevenir el Covid-19 no sean efectivas contra la nueva variante, dijo.

“Tenemos que lidiar con una cantidad de personas que aún son susceptibles de infectarse, y lo único que va a cambiar eso para no causar más infecciones será la vacuna”, dijo Meza.

También dijo que hasta que más de la mitad de la población de El Paso se vacune para ayudar a establecer la inmunidad colectiva, el riesgo de contraer Covid-19 seguirá siendo un problema.

El doctor Héctor Ocaranza, de la Autoridad de Salud de El Paso, dijo que el estado no ha emitido ninguna guía específica con respecto a la variante británica del SARS-CoV-2 (B.1.1.7).

“A medida que recibamos orientación, implementaremos rápidamente pasos específicos para cumplir con las recomendaciones estatales”, dijo Ocaranza en un comunicado a El Paso Matters. “La Ciudad está reforzando nuestras recomendaciones preventivas de salud y seguridad continuas, que incluyen el uso de cubiertas faciales, el distanciamiento social y la higiene, que son los pasos preventivos básicos que las personas deben seguir para evitar infectarse con Covid-19”.

Ocaranza dijo que las personas que se consideran en riesgo deben seguir atentas para evitar infectarse.

“Afortunadamente, todavía no es común encontrar la variante del Reino Unido (B.1.1.7) en el país, pero esto podría cambiar rápidamente. Estamos particularmente interesados en grandes grupos de personas y personas con historial de viajes al Reino Unido”, dijo Ocaranza.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al menos 20 estados han confirmado casos de la variante del Reino Unido que se detectó por primera vez en septiembre. Existe otra variante independiente en Sudáfrica detectada a principios de octubre, que comparte algunas mutaciones con la variante detectada en el Reino Unido, según los CDC.

Los primeros hallazgos sugieren que la variante podría infectar tanto a niños como a adultos. Aún se desconoce si los niños son más susceptibles o si el aumento se debe a brotes crecientes o más pruebas, según el Centro Médico Infantil de Connecticut.

Pero los casos entre niños menores de 20 años han ido en aumento desde el verano de 2020, según un informe de enero del CDC.

En lo que va del mes de enero, en El Paso, las personas de 19 años o menos representan casi el 20 por ciento de las nuevas infecciones, lo que es más de 3 puntos que su proporción de casos en 2020.

El aumento de casos entre los niños de El Paso se produce en un momento en que las escuelas han vuelto al aprendizaje en persona.

El doctor Glenn Fennelly, presidente del Departamento de Pediatría de Texas Tech Physicians de El Paso, dijo que esto significa que las escuelas y universidades deben redoblar sus esfuerzos para realizar pruebas de Covid-19 y mitigar su propagación, incluido el uso universal y adecuado de cubrebocas.

Fennelly dijo que es demasiado pronto para sacar conclusiones acerca de que la variante sea más transmisible en personas menores de 20 años.

“Los datos del CDC sugieren que los adultos jóvenes (de 18 a 24 años) pueden contribuir más a la propagación comunitaria de la infección por SARS-CoV-2 en comparación con los niños más pequeños”, dijo Fennelly, y agregó que la variante podría amplificarse en familias con adultos jóvenes en comparación con aquellos con niños más pequeños.

Fennelly dijo que la posibilidad de una variante más contagiosa hace que sea crucial reforzar el uso de cubrebocas para niños de 2 años en adelante, lavarse las manos, enseñar a los niños a no tocar objetos y luego tocarse la nariz o los ojos, y enseñarles a estornudar o toser en los ángulos internos del codo para ayudar a prevenir o propagar el virus.

“Con una variante más transmisible o más contagiosa, ciertamente hay preocupación. Ya sabes, a menos que se puedan cambiar los comportamientos y reforzar el distanciamiento social, el uso de cubrebocas y etcétera, existe el riesgo potencial de que esta variante se propague en la comunidad en general”, dijo Fennelly. 

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search