PUBLICIDAD

El Paso

Se desploman cruces de indocumentados

Culmina racha al alza de tres meses; lo atribuyen a deportación aérea de

Jaime Torres/El Diario de El Paso

miércoles, 15 noviembre 2023 | 06:00

Associated Press | Extranjeros ingresando a EU

PUBLICIDAD

Aunque los cruces ilegales en la frontera Sur siguen siendo inusualmente altos, la disminución registrada en el mes de octubre, la cual cayó en un 14 por ciento, representó una buena noticia y un respiro para la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, que atribuye el desplome a la reanudación de vuelos de deportación de venezolanos.

Y es que tras una racha de aumentos en los últimos tres meses que superan los 200 mil inmigrantes detenidos en las inmediaciones de la línea divisoria entre Estados Unidos y México los agentes encargados de cuidar y vigilar la frontera esperan que el flujo migratorio aminore.  

De acuerdo a las autoridades, los arrestos por cruces ilegales totalizaron 188 mil 778 para todas las nacionalidades en octubre, frente a 218 mil 763 alcanzados en septiembre, que fue el segundo mes más alto registrado.

La cantidad de arrestos casi se triplicó en los tres meses previos, cuando migrantes y contrabandistas se adaptaron a las regulaciones de asilo anunciadas en mayo, informaron las autoridades.

“Seguimos fortaleciendo la seguridad fronteriza y seguimos atentos”, dijo Troy Miller, comisionado interino de la agencia de Seguridad y Protección Fronteriza (CBP), quien llamó al Congreso a aprobar 13 mil 600 millones de dólares para la seguridad fronteriza.

Según las autoridades norteamericanas la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela el pasado mes de octubre disuadieron a los inmigrantes que venían o pretendían cruzar la frontera.

Lo anterior después de que los arrestos, en su mayoría de personas originarias de Venezuela, se habían duplicado en los tres meses anteriores, seguido por los mexicanos.

CBP informó que la suma mencionada incluye tanto a personas que hicieron cita para pedir asilo por medio de la app como las que cruzaron ilegalmente.

Estadísticas de la Patrulla Fronteriza establecen que durante el mes de septiembre, los venezolanos batieron récord al ser la nacionalidad más arrestada en la frontera Sur por cruces ilegales con 54 mil 833 arrestos por parte de los agentes federales, de un total de 218 mil 763 migrantes de todas las procedencias que intentaron ingresar ilegalmente al país.

Se dijo que ese mes, uno de cada cuatro inmigrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza por entrar ilegalmente en Estados Unidos a través de la frontera con México fueron venezolanos.

Asimismo, la CBP dijo que los cruces ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron 14% en octubre respecto del mes anterior, lo que pone fin a tres meses de aumentos.

Los números indican que más de 44 mil extranjeros ingresaron desde México con citas en la aplicación móvil CBP One, lo que eleva el número total de citas programadas en la aplicación a 324 mil desde que se introdujo en enero. 

Además, casi 270 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han ingresado al país solicitando en línea con un patrocinador financiero y llegando a un aeropuerto.

Asimismo se dijo que los cruces de migrantes indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México han caído un 50% tras el levantamiento del Título 42, la política de expulsiones vigente durante la pandemia de Covid-19, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una entrevista dada a los medios el domingo pasado.

“En respuesta a las altas tasas de encuentros a través de la frontera Suroeste en septiembre, CBP aumentó sus recursos y personal. Estamos continuamente colaborando con socios nacionales y extranjeros para abordar la migración hemisférica histórica, incluidos grandes grupos de migrantes que viajan en trenes de carga, y para hacer cumplir las consecuencias, incluyendo prepararnos para las repatriaciones directas a Venezuela”, dijo Miller, en entrevista a finales de octubre. 

A través de su informe mensual, el funcionario federal indicó que “CBP continuará estando alerta, haciendo ajustes operativos según sea necesario y haciendo cumplir las consecuencias bajo la ley de inmigración de los Estados Unidos”. 

Datos publicados por el Gobierno federal recientemente indican que en el año fiscal 2023, que finalizó en septiembre, hubo más de 2.4 millones de detenciones superando el récord anterior, establecido un año antes, de más de 2.3 millones. Durante el año fiscal 2021, hubo más de 1.7 millones de detenciones, informaron las autoridades de Seguridad Nacional.

Los datos también muestran que en el último año, los flujos migratorios cambiaron y mientras que en los sectores El Centro, Yuma, Big Bend, Del Río, Laredo y Valle del Río Grande el número de cruces irregulares disminuyó entre un 18 y un 57.3 por ciento, en San Diego, Tucson y El Paso los cruces aumentaron un 31, 48.3 y 38.9 por ciento, respectivamente. 

Mientras que el Sector El Paso sumó 427 mil 471 encuentros de migrantes en la frontera, Del Río registró 393 mil 226, Tucson sumó 373 mil 625, Valle del Río Grande registró 338 mil 337, en San Diego fueron 230 mil 941 y Yuma con 174 mil 201 ocupa el sexto sitio; mientras que en El Centro se detectaron 50 mil 570 cruces irregulares, 45 mil 644 en Laredo y 11 mil 823 en Big Bend. 

Las cifras incluyen tanto a las personas que cruzaron la frontera para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza, en busca de asilo, como a quienes fueron descubiertos cuando eran guiados por traficantes de personas en la frontera, que estaban escondidos en casas de seguridad o que eran trasladados en vehículos dentro de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search