PUBLICIDAD
El Paso
miércoles, 08 septiembre 2021 | 11:54
PUBLICIDAD
El Paso— El Departamento de Salud Pública de la Ciudad de El Paso (DPH) confirmó el primer caso del virus del Nilo Occidental (WNV) en El Paso este año.
De acuerdo con funcionarios de salud, el paciente masculino de unos 50 años, que reside en el código postal 79902, fue hospitalizado porque el virus había infectado su sistema nervioso.
“Desde entonces se ha recuperado y actualmente está en casa”, informaron.
En 2019, El Paso reportó un total de 16 casos de los cuales 2 fallecieron y 12 personas fueron hospitalizadas.
Autoridades de salud informaron que la infección es el resultado de las picaduras de mosquitos infectados.
“Los mosquitos se infectan cuando se alimentan de aves infectadas, que hacen circular el virus en su sangre. Los síntomas del Nilo Occidental incluyen fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolores corporales, náuseas, vómitos e inflamación de los ganglios linfáticos”, se lee en un comunicado.
El DPH asegura que ocho de cada 10 personas infectadas con el virus no desarrollarán síntomas. Sin embargo, 1 de cada 5 personas infectadas desarrollan la fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad que incluye fiebre y otros síntomas como dolores corporales, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza o sarpullido.
Aproximadamente 1 de cada 150 personas infectadas desarrollan una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso central y aproximadamente 1 de cada 10 casos o enfermedades graves son mortales, según los informes
Asimismo, las personas mayores de 60 años corren el mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave.
Las personas con determinadas afecciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedad renal y las personas que han recibido trasplantes de órganos también corren un alto riesgo.
Funcionarios de salir dicen que la mejor manera de evitar la exposición a enfermedades transmitidas por mosquitos es practicar las siguientes recomendaciones:
· DEET: use repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina, aceite de eucalipto de limón, IR3535 o 2-undecanona cuando salga al aire libre. Para optimizar la seguridad y la eficacia, los repelentes deben usarse de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.
· VESTIMENTA - Cuando el clima lo permita, use mangas largas, pantalones largos y calcetines cuando esté al aire libre. Los mosquitos pueden picar a través de la ropa delgada y se recomienda también rociar su ropa con repelente.
· ATARDECER y AMANECER - Aunque los mosquitos asociados con el Nilo Occidental pueden estar activos durante todo el día, los residentes deben tener especial cuidado al atardecer y amanecer, las horas pico de picadura de mosquitos, o considerar evitar las actividades al aire libre durante estas horas.
· DRENAJE - Ayude a reducir la cantidad de mosquitos alrededor y fuera de su casa al vaciar el agua estancada de macetas, cubetas, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas, llantas desechadas y bebederos para pájaros con regularidad. No olvide cambiar el tazón de agua de su mascota a diario.
“También puede proteger su hogar contra los mosquitos instalando o reparando mosquiteros en ventanas y puertas para mantenerlos fuera”, informaron.
Los residentes pueden informar el agua estancada y la reproducción de mosquitos llamando al (915) 212-6000 o marcando el 311.
Para obtener más información y consejos, visite EPHealth.com en la pestaña Be Climate Ready.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD