PUBLICIDAD

El Paso

Refuerza UTEP programa de Consejería de Rehabilitación

Transfieren posgrado a la Facultad de Educación, con el fin de servir mejor a la comunidad fronteriza

Staff / El Diario de El Paso

miércoles, 08 septiembre 2021 | 17:40

Cortesía

PUBLICIDAD

En un esfuerzo por crear un programa de consejería más sólido y coordinado, la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) ha transferido su programa de Maestría en Consejería de Rehabilitación (MRC) a la Facultad de Educación, por lo cual ya no formará parte del que fuera su hogar de 11 años, la Facultad de Ciencias de la Salud. (CHS).

El programa y sus 43 estudiantes inscritos formarán parte del Departamento de Psicología Educativa y Servicios Especiales, que alberga los planes de maestría en consejería escolar y de salud mental. Los programas de consejería de rehabilitación y salud mental han obtenido la acreditación del Consejo para la Acreditación de Programas de Consejería y Educación Relacionados.

PUBLICIDAD

El doctor Clifton Tanabe, decano de la Facultad de Educación, dijo que la adición hace que la cartera de asesoría de UTEP, con tres planes de posgrado, se encuentre entre las más sólidas del estado.

Tanabe dijo que el plan de estudios adicionales está en línea con la estrategia general de la universidad de utilizar programas rigurosos y de alta calidad para desarrollar las habilidades de los estudiantes, muchos de los cuales son bilingües y biculturales, para convertirse en los mejores maestros, consejeros, especialistas en diagnóstico y administradores para servir al máximo a los niños y las familias de la región de Paso del Norte y más allá.

"Este es un desarrollo realmente emocionante", dijo Tanabe. "Es el paquete completo y estamos muy emocionados de tenerlos a todos bajo un programa completo y poderoso para El Paso".

La Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas aprobó la medida en la primavera de 2021. La transferencia se hizo oficial el 20 de agosto. El 23 de febrero de 2021, pero el programa tardará aproximadamente un año en integrarse completamente en su nuevo departamento, dijo Chuling Lo, Ph.D., profesora asistente clínico y director del programa MRC. Lo y otro personal del programa se trasladarán a las oficinas en el séptimo piso del Edificio de Educación y tendrán un espacio de laboratorio en el segundo piso del edificio.

Agregó que ella vio varios beneficios en este movimiento, que el liderazgo de CHS apoyó. Dijo que mejoraría la eficiencia y accesibilidad de las unidades académicas, mejoraría la colaboración entre las especialidades de consejería de la Universidad y uniría la identidad profesional entre los estudiantes de consejería.

Ella dijo que la fusión les daría a los estudiantes de MRC más acceso a los campus del distrito escolar y programas de transición, lo que mejoraría su conocimiento sobre los servicios que brindan los distritos. Lo agregó que la fusión podría facilitar un posible desarrollo de un nuevo curso y / o llevar a la inclusión de temas sobre discapacidades en otros planes de estudio de consejería.

“La reestructuración de las unidades académicas ampliará el servicio a los clientes y preparará consejeros calificados que estén al tanto de las discapacidades y los problemas de salud mental al atender a los clientes”, dijo Lo. "Las personas con discapacidades son susceptibles a la disparidad en la salud, el estigma y los problemas de salud mental, el enfoque interdisciplinario que involucra a todas las profesiones de la salud aplicada es relevante en el proceso de formación".

La doctora Beverley Argus-Calvo, decana asociada de la Facultad de Educación, fue fundamental en la adquisición del programa MRC. Dijo que el grupo brindaría a los estudiantes de consejería la oportunidad de estudiar formas de apoyar el bienestar emocional de un mayor número de personas con discapacidades desde la niñez hasta la edad adulta.

“Esto les da a nuestros estudiantes múltiples rutas para explorar, lo cual es bueno para alguien que preferiría trabajar en un entorno comunitario en lugar de en un salón de clases”, dijo Argus-Calvo. “Esto abre más puentes hacia las conexiones entre la comunidad, las escuelas y UTEP”.

Tanabe y Argus-Calvo mencionaron que la expansión de la cartera de consejería de la universidad llega en un momento oportuno. Estudios recientes han demostrado un aumento en el número de personas que necesitan servicios de salud física y mental para lidiar con problemas relacionados con la pandemia en el hogar, el trabajo y / o la escuela.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search