PUBLICIDAD
El Paso
viernes, 17 marzo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
En un hecho inusual, pero dentro de sus facultades, el obispo de la Diócesis de El Paso, Mark J. Seitz, dio permiso a los fieles católicos para comer carne hoy viernes 17 de marzo, día que se celebra a San Patricio, y en la ordenación del primer obispo auxiliar de El Paso, el padre Tony Celino, celebración a realizarse el 31 de marzo en la Catedral de San Patricio, ubicada en el cruce de Mesa y Arizona, en el Oeste de la ciudad.
“En estas dos felices ocasiones, por la autoridad que me otorga el Derecho Canónico, dispensé a los fieles y a todos los presentes en la Diócesis de El Paso de la obligación de abstenerse de comer carne”, dijo monseñor a través de un comunicado de prensa.
PUBLICIDAD
A decir del obispo Seitz, los dos eventos caen precisamente en viernes y durante la época de Cuaresma: el Día de San Patricio, viernes 17 de marzo, y el segundo, la ordenación del primer obispo auxiliar de El Paso el viernes 31 de marzo.
De acuerdo a la Iglesia católica, la principal razón por la que no se come carne durante la Cuaresma es para honrar a Jesús, que pasó 40 días en el desierto sin comer ni beber nada, de ahí que los católicos suelen abstenerse de comer carne durante esos días.
Sin embargo haciendo uso de esa facultad que le concede el Código de Derecho Canónico, el líder espiritual ha concedido la dispensa a los católicos de la Diócesis de El Paso para que consuman este alimento.
Y es que la Cuaresma, como tiempo de arrepentimiento y reflexión, es una época de ayuno y abstinencia. Los católicos de todo el mundo se abstienen de comer carne durante los viernes de Cuaresma, según asienta la autoridad religiosa.
El canon 87 §1 del Código de Derecho Canónico permite a los obispos dispensar a los fieles de las leyes eclesiásticas universales “siempre que juzguen que contribuye a su bien espiritual”, señala el documento oficial.
A veces, los obispos utilizan esta autoridad para suspender la obligación de abstenerse de comer carne un viernes concreto si ese viernes coincide con una fiesta o acontecimiento especial, como lo son estos dos acontecimientos a celebrarse en la sede de la Diócesis de El Paso.
La determinación del obispo Seitz trajo a la memoria la serie de dispensas que se dieron durante el inicio de la pandemia cuando varios obispos de los Estados Unidos levantaron parte de las restricciones propias de la Cuaresma.
En 2020 un obispo de Nueva Jersey, de la Diócesis de Metuchen, permitió comer carne a los feligreses los viernes, salvo el Viernes Santo.
“Dadas las dificultades para obtener algunos tipos de comida y los muchos otros sacrificios que estamos sufriendo de repente, he concedido una dispensa de la abstención de comer carne los viernes para lo que queda de Cuaresma", dijo en ese entonces el obispo James F. Checchio, tras agregar que la abstención de comer carne es una de los preceptos del tiempo litúrgico que precede a la Semana Santa.
San Patricio es el patrón de nuestra Diócesis y de nuestra Catedral. El segundo acontecimiento importante es la ordenación del primer obispo auxiliar de El Paso, nuestro padre Tony Celino, que tendrá lugar el 31 de marzo, destacó el pastor de los cristianos.
“Como católicos, sabemos ayunar y también sabemos festejar. Que esta Cuaresma y las fiestas que nos esperan nos preparen para la gran celebración de la Pascua”, expresó el obispo Seitz.
Santo patrón
La Catedral de San Patricio, iglesia madre de más de 660 mil católicos en la Diócesis, es una obra de arte y es uno de los hitos históricos de El Paso.
La construcción comenzó cuando la primera piedra fue colocada y bendecida por el padre Edward Barry S.J. y el padre Francis Roy, S.J. el 31 de julio de 1914, festividad de San Ignacio de Loyola y se dedicó el Día de Acción de Gracias el 29 de noviembre de 1917.
De acuerdo a personas de la Diócesis, el estudio de arquitectura Barnett, Haynes y Barnett, de St. Louis, definió el diseño de la iglesia. Los contratistas Kroeger, Mayfield y Shaw de El Paso fueron quienes realizaron la obra. El estilo es una mezcla de arquitectura bizantina y románica.
Así juntos, el clero y la gente del pueblo construyeron la Catedral como una hermosa expresión de fe que proporcionó un entorno edificante para el culto católico y un lugar inspirador para la oración privada.
El 3 de abril de 1914, el Vaticano bajo el Papa Pío X elevó y estableció El Paso como Diócesis. En junio de 1915, después de la muerte del Papa Pío X, el Papa Benedicto XV nombró al reverendo Anthony J. Schuler, S.J., como el primer obispo de la Diócesis de El Paso. El obispo Schuler anunció que a su llegada a El Paso planeaba tomar la nueva iglesia de San Patricio como su Catedral.
jtorres@diariousa.com
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD