PUBLICIDAD

El Paso

‘No se sabe lo que vendrá con ómicron’

Representa más del 90 por ciento de casos locales; ha diezmado a policías, bomberos y personal de apoyo

Ivanna Leos
El Diario de El Paso

jueves, 13 enero 2022 | 08:42

Tomada de internet

PUBLICIDAD

La variante ómicron representa más del 90 por ciento de los casos de Covid-19 en esta región, anunciaron el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, y el juez del Condado, Ricardo Samaniego, la tarde del miércoles, ante un repunte en los contagios y hospitalizaciones.

Samaniego fue enfático al señalar que El Paso se encuentra en un “punto donde no se sabe lo que vendrá”.

PUBLICIDAD

“No se puede saber la trayectoria y si nos va a ir bien o mal. Pero nos faltan empleos y nos falta gente porque están contagiados”, explicó.

“Sabemos que ómicron es más contagioso y se trasmite más rápido”, dijo, por su parte, Leeser.

Añadieron que, ante el incremento de hospitalizaciones y la escasez de personal de atención, es importante seguir las recomendaciones de salud; exhortaron a tomar una “responsabilidad personal”.

“En los hospitales no es cuestión de espacio sino de que no hay personal”, prosiguió Samaniego.

“Tenemos la vacuna y las pruebas, pero el personal está muy reducido. Tenemos que cuidarnos ahora más porque el virus es más transmisible”, aseguró.

“Esto nos causa muchos problemas porque estamos hablando de sacar a personal de 10 días de trabajo. No queremos llegar al punto de seleccionar a quien le damos servicio y a quien no”, precisó.

La pandemia no sólo ha llegado a los hogares de El Paso sino que comienza a proliferar en los departamentos de Policía (EPPD), Bomberos (EPFD) y servicios de emergencia de esta región, insistieron Leeser y Samaniego.

La semana pasada, la Ciudad de El Paso dijo que el 20 por ciento del personal en los megasitios de prueba de Covid-19 estaba enfermo, lo que provocó un aumento de las filas y demoras para quienes buscaban pruebas.

“Los números de Covid-19 en la policía, los bomberos, el personal de respuesta, los primeros en responder, los números de ellos también son altos y ellos no pueden trabajar desde casa”, explicó Samaniego.

Los dos funcionarios electos más importantes de la región señalaron que, hasta el miércoles, la tasa de hospitalización es de 26.47, mientras que había 11 mil 544 casos activos y 553 pacientes hospitalizados. Asimismo, tan sólo ese día se registraron más de 700 casos.

Batallan policías y bomberos

Enrique Dueñas, vocero de EPFD, dijo que entre sus colegas fluctúa la cifra de incapacitados por la pandemia, pero que sí les afecta las operaciones diarias.

“Alrededor de 60 casos de Covid-19, incluyendo personal administrativo, personas expuestas y personas esperando resultados. Tenemos un total de casi mil 400 empleados en el departamento, como referencia”, confirmó.

“El Departamento de Bomberos continúa con todas las precauciones para proteger a nuestros miembros y al público que atienden de esta pandemia. Como parte de estos esfuerzos, estamos vigilando de cerca el estado de salud de nuestro personal y se están implementando cuarentenas y pruebas para aquellos que han sido expuestos o resultados positivos”, dijo el portavoz.

“A pesar de las bajas temporales a causa de este brote, el departamento de bomberos tiene en efecto múltiples contingencias para así mantener todas las estaciones y unidades listas para responder”, añadió.

Dueñas explicó que entre estas estrategias se incluyen turnos y horas extras, que otros bomberos están tomando para cubrir a aquellos quienes esperan resultados o están en recuperación.

Por su parte, el Departamento de Policía de El Paso tenía 133 miembros del personal enfermos hasta el martes.

“Como todos los sectores públicos y privados, el departamento también ha sido afectado. Hasta hoy (martes) hay varios empleados que están bajo cuarentena. Sí afecta a los recursos personales pero tomamos medios para que la seguridad publica sea comprometida”, dijo Enrique Carillo, portavoz de EPPD.

 

No se impondrán mandatos

El alcalde Leeser anotó que la ciudad de El Paso no puede imponer mandatos de uso de máscaras o cerrar negocios, debido a las órdenes estatales.

“No podemos hablar de cerrar negocios, porque ahora ya hay vacuna y antes no la había y por eso cerrábamos”, dijo.

“El gobernador nos ha quitado autoridad de los mandatos. Todo esto tiene que ser parte de la familia y una responsabilidad muy personal”, finalizó.

Los funcionarios añadieron que la situación en El Paso representa un impacto en la economía y que se verá reflejado en los negocios y en el personal.

“Es difícil hablar de esto, pero el ómicron es más transmisible y afecta a la economía. No hemos hablado de cerrar negocios porque ahora ya hay vacuna… y coexistir con el virus lo mejor posible”, dijo Samaniego.

“Sin embargo, estamos más conscientes que los negocios que cuidan a sus empleados son los que van a tener más éxito”, añadió.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search