PUBLICIDAD
El Paso
jueves, 16 marzo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y con el propósito de impulsar el talento de artistas mexicanos, el Consulado de México en El Paso inauguró la exhibición pictórica “Mujer, fragilidad y fortaleza” de la artista fronteriza Susana Alvarado.
Para la exhibición se montaron 24 piezas, entre grandes y pequeñas, que pueden ser admiradas por el público que acude a la realización de un trámite o público en general, en el lobby de la sede diplomática, ubicada en el 910 E. San Antonio, en la zona centro, a partir de este día y hasta que termine el mes de marzo.
PUBLICIDAD
“La obra tiene todos los sentidos de la mujer, abarca todas las etapas de violencia, cómo resurge y como renace de las cenizas. Hay obras que tienen ese sentido, hay obras muy dulces muy románticas, pero hay otras que sí nos llegan a la conciencia”, dijo la pintora plástica internacional del norte de México.
En una velada llena de trazos y colores, pero sobre todo de un gran contenido artístico y en el que además se invitó a la reflexión decenas de paseños disfrutaron del arte de la pintora, originaria de Torreón, Coahuila, y radicada en Ciudad Juárez, desde hace 20 años.
“En el marco del Día Internacional de la Mujer, la artista fronteriza Susana Alvarado nos presenta esta serie de obras donde plasma muchas vivencias propias de la mujer, con sus debilidades y fortalezas, que la hacen un ser fuerte, tenaz y de lucha constante”, dijo el cónsul general Mauricio Ibarra Ponce de León.
Comentó que la exhibición pictórica en la que muestra diferentes facetas de la mujer es un reflejo del sentimiento de la mujer y la importancia de los derechos de la mujer.
Para Adriana Esparza, fotógrafa y diseñadora gráfica profesional la exhibición resalta el realismo, la técnica mixta que transmite un sentimiento “que nos connota diferentes sentimientos desde seguridad, inseguridad, nostalgia, y aún más en la zona que se vive en esta frontera en cuanto a la violencia contra las mujeres”.
Indicó que para ella la pintura al óleo sobre lienzo “El silencio no me protegió” es una de las mejores obras que le impactó y transmitió ese dolor e impotencia del maltrato a la mujer que se asentó y persiste desde la década de los noventas en la fronteriza Ciudad Juárez.
“Una parte de esta exposición va en relación a la violencia contra las mujeres, pero también para todos porque es unaproblemática que nos aqueja mucho”, dijo la artista, quien tocó un tema social que pocas veces pinta… “pero me gustó para poder llegar a la conciencia”, puntualizó.
Porque el realismo de la figura humana centrada en el desnudo artístico es lo que ha distinguido a esta experta creadora de cuadros en el que comunica de manera creativa y talentosa a sus seguidores, emociones, sentimientos, o referencias de contexto social, histórico y cultural en cada una de sus obras.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD