PUBLICIDAD

El Paso

Mejoran investigadores de UTEP imanes para computación

Con nuevos materiales y procesos buscan mejorar la capacidad de almacenamiento de equipos

Staff / Universidad de Texas en El Paso

domingo, 19 noviembre 2023 | 06:00

Cortesía | Srinivasa Singamaneni, profesor asociado del Departamento de Física de UTEP

PUBLICIDAD

A medida que aumenta la demanda de mayor almacenamiento de datos y computadoras de mayor rendimiento, los investigadores están creando una nueva generación de materiales para satisfacer las expectativas de los consumidores.

“¿Cómo podemos diseñar nuevos materiales que puedan almacenar datos con menos volumen, menos costo y usando menos energía?”, preguntó Srinivasa Singamaneni, Ph.D., profesor asociado del Departamento de Física de la Universidad de Texas en El Paso.

La respuesta puede estar en un nuevo tipo de imán descubierto por Singamaneni y físicos de UTEP. El material se describe en la revista Nature npj 2D Materials and Applications.

“Muchos investigadores están explorando imanes cuánticos para revolucionar el futuro del poder computacional”, dijo Singamaneni. “Muchas herramientas utilizan imanes tradicionales (computadoras portátiles, parlantes, auriculares, escáneres de resonancia magnética) y estos imanes podrán ser reemplazados por imanes cuánticos algún día”.

Singamaneni, el autor principal del nuevo estudio, ha estado trabajando en una clase de imanes conocidos como imanes de Van der Waals desde 2021. Los nuevos imanes 2D, que tienen una longitud y un ancho, pero sólo tienen una capa de espesor, tienen un enorme potencial en el mundo de la informática debido a su pequeño tamaño, afirmó Singamaneni.

Sin embargo, los imanes de Van der Waals, hasta ahora, sólo han funcionado a temperaturas bajo cero.

Hasta 170 grados Fahrenheit

Junto con un equipo de científicos de la Universidad de Stanford, la Universidad de Edimburgo, el Laboratorio Nacional de Los Álamos, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y el Laboratorio Nacional Brookhaven, Singamaneni ha descubierto que agregar un material orgánico de bajo costo, conocido como tetrabutilamonio, entre las capas atómicas del imán, le permite funcionar a temperaturas de hasta 170 grados Fahrenheit.

“Los imanes de Van der Waals no tienen aplicaciones prácticas en este momento debido a sus limitaciones de temperatura”, dijo Singamaneni. “Mi enfoque es único porque hemos demostrado que un simple tratamiento químico aplicado a un imán distinto puede traspasar los límites del magnetismo 2D; esto podría ser bastante transformador para la industria”.

El equipo ha demostrado el potencial del imán a nivel de laboratorio, pero planea seguir estudiando y perfeccionando el material para su uso en informática.

Los autores adicionales del estudio son el ex alumno de UTEP Héctor Iturriaga, ahora en la Universidad de Stanford; el estudiante graduado de UTEP Luis M. Martínez y los científicos de UTEP Sreeprasad Sreenivasan, Ph.D., y Mohamed Sanad, Ph.D.; los científicos del NIST Thuc Mai, Ph.D., Adam Biacchi, Ph.D. y Angela Hight Walker, Ph.D.; los científicos de la Universidad de Edimburgo Mathias Augustin, Ph.D., y Elton Santos, Ph.D.; Yu Liu, Ph.D. del Laboratorio Nacional de Los Álamos, y Cedomir Petrovic, Ph.D., del Laboratorio Nacional Brookhaven.

Acerca de la Universidad de Texas en El Paso

La Universidad de Texas en El Paso es la universidad líder en servicios hispanos en Estados Unidos. Ubicada en el extremo más occidental de Texas, donde convergen tres estados y dos países a lo largo del Río Grande, el 84 por ciento de nuestros 24 mil estudiantes son hispanos y más de la mitad son los primeros en sus familias en ir a la universidad. UTEP ofrece 171 programas de licenciatura, maestría y doctorado en la única universidad de investigación de primer nivel y de acceso abierto en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search