PUBLICIDAD

El Paso

Hacen de migrantes ‘mina de oro’ en EU

Cobran promedio de 300 dólares por cada uno para trasladarlos a varios estados de la unión americana

Staff
El Diario de Juárez

martes, 12 septiembre 2023 | 13:14

Cortesía | Las personas viajan hacinadas dentro de automóviles o camionetas Cortesía | Las personas viajan hacinadas dentro de automóviles o camionetas

PUBLICIDAD

A cambio de un pago promedio de 300 dólares por persona, ciudadanos estadounidenses trasladan a grupos de migrantes desde los escondites en los que se encuentran en Texas y Nuevo México hasta otros estados del país. 

“El negocio es recoger migrantes que se cruzaron ilegalmente y llevarlos en carro a otros estados. Puedo llevar los que le quepan al carro”, relató a El Diario Daniel, un estadounidense quien fue reclutado por una organización trasnacional dedicada al tráfico de personas en el área de El Paso. 

Dijo que él decidió involucrarse en el negocio tras la invitación de un amigo y atraído por la gran cantidad de dinero que puede ganar, ya que en cada viaje pueden trasladar “a todos los que quepan en el carro o camioneta”, sin importar en dónde ni cómo los acomode, por lo que sabe que algunos deciden cambiar sus automóviles por camionetas para poder trasladar a más personas en un solo viaje y poder tener mayores ganancias.

Primero “los recogemos en casas o bodegas en donde estén escondidos, a veces los llevamos a otras casas o bodegas pero en otros estados. La dinámica consiste en ir dos autos: el primero, que va adelante de mí, checa que no haya retén y abre el paso… así ya pasa el otro carro con los migrantes, ya paso yo”, relató. 

Daniel, quien pidió no hacer público su verdadero nombre por temor a represalias del grupo para el que trabaja, dijo tener “poco tiempo” como “raitero”, y no tener mucha información sobre lo que hacen otros integrantes de la organización trasnacional, ya que cada persona conoce únicamente su función, aunque sabe que el trabajo que hace él lo realizan tanto hombres como mujeres, ya que las mujeres pasan inadvertidas más fácilmente. 

Mientras que unos integrantes del grupo se encargan de contactar a los migrantes interesados en ingresar a Estados Unidos de manera irregular en Ciudad Juárez, otros tienen contactos con grupos que viajan desde el centro o sur del país con las personas mexicanas o de otras nacionalidades. 

Otros se encargan de recibir a los migrantes en Estados Unidos, tras cruzar la frontera y llevarlos a los escondites en El Paso y ciudades cercanas, en donde son cuidados y alimentados hasta que son trasladados a las ciudades a las que buscan llegar. 

Mientras que algunos permanecen con los migrantes en las casas de seguridad, a otros “a veces sólo les pagan por llevar la comida”, aunque debido a que nunca le ha tocado hacerlo dijo no saber cuál es la cantidad exacta que les pagan por esa tarea, ya que parece fácil pero corren el riesgo de ser detenidos durante un operativo de las autoridades o ser denunciados por los vecinos del sector. 

La tarea que se le da a cada quien depende también de la confianza que logren y el tiempo que lleven trabajando para la organización, destacó. 

“Pero todo no es tan chafa como parece. Es una organización con niveles. No a todos nos dan los mismos encargos, depende del tiempo ahí, también cuánto se ganen y así. Los de arriba tienen contactos con la Patrulla Fronteriza y ésta les avisa cuando está la vía libre para sacarlos del estado. Es lógico que la misma autoridad forme parte para que todo funcione”, aseguró. 

De acuerdo con la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso, en lo que va del año fiscal (AF) 2023 las Unidades Anticontrabando de El Paso han interceptado más de 267 escondites con más de 3 mil 530 migrantes traficados. 

“Las organizaciones criminales transnacionales constantemente anteponen las ganancias a la salud y el bienestar de los migrantes objeto de tráfico ilícito”, por lo que muchos de ellos son encontrados “en condiciones deplorables”, destacó. 

En lo que va del AF2023, en El Paso se han procesado a nivel federal más de 764 casos de tráfico de migrantes, 621 en Nuevo México y 143 en Texas, informó la autoridad encargada de vigilar la frontera entre los puertos oficiales de entrada.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search