PUBLICIDAD

El Paso

Exigen reparación de daños a sus casas

Vecinos del puente ‘Libre’ denuncian afectaciones por construcción de I-10 Connect; autoridad asegura que siguió estándares

Jaime Torres/El Diario de El Paso

lunes, 22 mayo 2023 | 06:00

Jaime Torres/El Diario de El Paso | Construida en la década de 1930, la Iglesia de San Francisco Xavier ha sido el epicentro de un vecindario unido en los límites con México Jaime Torres/El Diario de El Paso | La vibración de las máquinas del más reciente proyecto para unir la I-10 con el Loop 375 impactó los cimientos y cuarteó paredes

PUBLICIDAD

Un total de 27 propietarios de viviendas asentadas en los alrededores de la zona donde se realizó la construcción del proyecto I-10 Connect, a cargo del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) exigieron el pago o reparación de los daños que sufrieron sus casas durante la ejecución de las obras.

A decir de los vecinos la constante vibración y movimiento de maquinaria pesada en el lugar afectó severamente la estructura de las habitaciones de sus hogares al producirse cuarteaduras en paredes, bardas, pisos, porches, chimeneas y afectaciones en techos, además de daños a la red de drenaje y tuberías. El edificio que alberga a la iglesia católica St. Francis Xavier, ubicada en Paisano y Latta, también fue afectado. 

PUBLICIDAD

“Lo que hemos encontrado durante el transcurso de los últimos meses es que el Departamento de Transporte de Texas no hizo su trabajo para prevenir ese tipo de daños antes del proyecto, durante el proyecto y después…” afirmó Verónica Carbajal, abogada de Texas Legal Aid y representante legal de las familias.

Comentó que para dar respuesta a las inquietudes de los residentes se presentó una denuncia legal en mayo de 2022, pero para su sorpresa directivos de TxDOT no aceptaron su responsabilidad ni culpabilidad, argumentando que ellos trabajaron en un proyecto carretero y no en uno residencial.

“TxDOT está al tanto de las preocupaciones de los vecinos de la iglesia St. Francis Xavier. Los residentes tenían preocupaciones sobre las horas de trabajo de construcción y el tráfico, el ruido del tráfico y preguntas sobre los daños percibidos en los hogares”, señaló Jennifer Wright, vocera de la dependencia estatal en El Paso.

Agregó que debido a la amplia variedad de inquietudes, el Departamento de Transporte de Texas extendió una oferta para reunirse con los residentes individualmente para abordar sus problemas de manera adecuada. 

“Además, hicimos esfuerzos para abordar los problemas operativos de inmediato. El proyecto I-10 Connect se construyó utilizando medios y métodos estándar de la industria. Esto incluye todas las autorizaciones ambientales requeridas”, reitera Wright.

Al respecto, la abogada Carbajal señala que TxDOT sabía que había quejas y no se comunicó con los propietarios ni les explicaron el proceso para presentar una queja ante la dependencia, sino hasta que Texas Legal Aid comenzó a representarlos legalmente.

“TxDOT nunca ha visitado las casas, contactado directamente a los propietarios u ofrecido ayudarlos, y mucho menos ayudarlos realmente. También se equivoca al describir estos como ‘daños percibidos’. Son daños ‘reales’ a las viviendas”, recalcó Carbajal.

Los afectados reiteran que la postura del Departamento de Transporte es incorrecta ya que a simple vista se observan los daños de las cuarteaduras y pruebas que demuestran que el vecindario fue utilizado como parte del proyecto de construcción a una distancia no adecuada en cuanto a la utilización de la maquinaria pesada y utilización de sus calles.

(DESC)

Acusan que fueron ignorados

“Empezaron a trabajar como si esa comunidad no existiera y aun así cuando los contactamos para denunciar las múltiples vibraciones generadas en la destrucción del cemento y carretera existente nos ignoraron”, dijo el señor José Muñoz, quien durante ese tiempo detectó las afectaciones en paredes y ventanas mientras cuidaba a su madre discapacitada. 

Denunció que en ese tiempo no hubo paz por la constante contaminación por ruido. En las noches además de la estridencia producida por las máquinas, las fuertes luces impedían conciliar el sueño. “Toda la noche el estruendo y la tembladera generada en las alturas de la carretera afectó las casas”.

Y es que la mayoría de las viviendas construidas en la década de 1930, muchas de ellas carentes de cimientos, resintieron de inmediato las vibraciones que ahora ponen en riesgo de derrumbe por la presencia de los daños en elementos estructurales, grietas en muros y paredes, pisos desnivelados, puertas y ventanas descuadradas, socavamiento de terrenos y debilitamiento en el talud, entre otros.

Ricardo León, dueño de una de las casas, manifestó que cuando presentaron las quejas de manera individual acompañadas de fotografías que mostraban la evidencia de los daños, esto no fue suficiente para concientizar a los funcionarios de su omisión. 

“Claro que una casa se va a deteriorar con el tiempo, pero cuando hay un proyecto tan fuerte, tan cerca, deteriora con rapidez las casas y es justo que las personas reciban una compensación para repararlas o ya sea que los trabajadores de TxDOT lo hagan. No obstante, la gente ha sido muy razonable a pesar de que están viviendo con las secuelas de todo esto”, dijo León. 

Así como él, otros residentes que temen que se derrumben sus techos y sus porches, exigen la atención inmediata ya que afirman que sólo están pidiendo lo justo: que las dejen como estaban para recobrar la tranquilidad.

“Sí nos afectó mucho todo este movimiento y ni por respeto a nuestras demandas mandaron a un inspector a decir ‘pues vamos a ver’ pues nada… yo sí le avisé a uno de los supervisores de ellos y hasta entró a mi casa. Él fue el que nos dio el teléfono de las oficinas centrales para que habláramos, pero nos han ignorado”. 

Muñoz dijo que TxDOT miente al afirmar que los trabajos se hicieron sólo sobre la carretera una vez que durante tres semanas la maquinaria se estacionó sobre la banqueta frente a su casa y día y noche mantuvo sus labores.

“Hemos estado pidiendo ayuda y nos han ignorado, no hemos tenido respuesta de nada. Les hemos estado hablando a abogados e ingenieros y nadie quiere meterse con TxDOT”, dijo Muñoz. 

A su vez Carbajal expresó que aquí el principal actor es la constructora Sunset Construction, empresa que sigue recibiendo contratos de TxDOT, dinero público para seguir haciendo este tipo de proyectos.

“Todos los contratistas tienen un incentivo por terminar a tiempo. Lo que estamos viendo es que utilizaron a la comunidad y equipo no adecuado para poder ellos recibir un bono extra, eso sospechamos, y eso causó a más daño al no haber una supervisión previa ni durante ni después; terminaron rápido, terminaron a tiempo y ahora la comunidad está pagando el precio”, apuntó la abogada al señalar que las obras concluyeron en diciembre del 2021. 

Por fortuna en este grito de auxilio los vecinos ya fueron escuchados por la Ciudad, el Condado y por el senador estatal César Blanco, quien cuestionó a TxDOT por no realizar un asesoramiento de la condición de los hogares antes de empezar el proyecto tanto para prevenir daños como para también decir si esas quejas eran o no válidas.

“Queremos llamar la atención al hecho de que TxDOT terminó este proyecto llamado I-10 Connect, un proyecto que se supone que iba a acelerar el tráfico que iba hacia México, cosa que no ha sucedido”, denunció la abogada Carbajal.

Expresó que si bien existen 27 casos de denuncia, el número podría aumentar si el resto de las familias se deciden a denunciar los daños a sus casas.

En un recorrido realizado por este reportero se pudo constatar desde el exterior que son varias las viviendas afectadas, incluyendo el templo. “Mire esas grietas y mire el porche cómo está hundido… se puede caer en cualquier momento”, dijo Víctor Vargas, residente de la calle Findley y US-54.

De acuerdo con TxDOT la construcción del I-10 Connect tuvo como objetivo proporcionar acceso mejorado desde la I-10 hasta el Loop 375, mejorar la movilidad en la zona de estudio y proporcionar mejoras adicionales para minimizar la congestión que conduce al puerto de entrada.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search