PUBLICIDAD

El Paso

Entregan premio Ohtli a maestra mexicoamericana

Fue galardonada en el 213 aniversario de México por su labor comunitaria en favor de la infancia y juventud migrante

Jaime Torres / El Diario de El Paso

lunes, 18 septiembre 2023 | 06:00

Jaime Torres / El Diario de El Paso | Mauricio Ibarra Ponce de León Jaime Torres / El Diario de El Paso | El cónsul y la maestra

PUBLICIDAD

En el marco del 213 aniversario del Día de Independencia el gobierno de México, a través del Consulado de México de El Paso, entregó el prestigiado reconocimiento “Ohtli” a Estrella Escobar Alcalá, maestra en Ciencias Políticas y Jefa de Gabinete del alcalde de la ciudad de El Paso, Oscar Leeser, durante la ceremonia de ‘El Grito’, organizado en la explanada del Centro de Convenciones de la ciudad.

Previo al acto solemne el cónsul Mauricio Ibarra Ponce de León, y ante la presencia de autoridades locales e invitados especiales, entregó el máximo galardón que el gobierno de México entrega a personas que se destacan por su trabajo en favor de la comunidad mexicana en el extranjero.

PUBLICIDAD

“Este año tenemos el honor de entregar el reconocimiento a una aliada invaluable del Consulado de México en El Paso que con su labor comunitaria en favor de la infancia y juventud migrante ha sido pieza clave para esta comunidad binacional”, dijo el diplomático mexicano para luego hacer entrega del premio a la maestra universitaria.

El cónsul Ibarra Ponce de León dijo que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), a través de la Red Consular Mexicana, otorga anualmente el Reconocimiento “Ohtli”, que consiste en un diploma, una medalla y una roseta de plata. Ohtli es una palabra náhuatl que significa camino.

“Es para mi un placer entregar este reconocimiento que se otorga a personas que han dedicado la mayor parte de su vida y actividad profesional en beneficio de la población mexicana que vive fuera de su país de origen”, expresó el funcionario a la concurrencia.

“Estoy sumamente conmovida y quiero expresar mi profundo agradecimiento al gobierno de México por este significativo reconocimiento y especialmente al cónsul general de México y el personal del consulado por su apoyo”, dijo la maestra Estrella.

Nacida en El Paso, Texas, y de padres mexicanos que le otorgaron la ciudadanía mexicana, la mujer binacional, resaltó los valores transmitidos por su madre y el ejemplo de nunca olvidar sus raíces, tal y como lo ha hecho a lo largo de su vida y que ahora inculca a sus hijas. 

Asimismo la asistente ejecutiva del alcalde Leeser, reconoció las enseñanzas de sus dos hermanos: Enrique y Héctor, y su hermana Beatriz, quienes con sus consejos al igual que su madre han representado sus pilares de formación de vida tanto en lo personal como profesional.

De igual forma recordó el ejemplo y apoyo que recibió de la presidenta Diana Natalicio, fallecida en septiembre del 2021, y quien era una gran amiga de México. 

Enfatizó que es producto de una familia mexicana sumamente unida. “Mi madre sin dinero y sin tener una carrera nos sacó adelante a mis 3 hermanos y a mí logrado que los 4 obtuviéramos títulos universitarios”, manifestó luego de agradecer la fortaleza y perseverancia que tuvo para darles una buena calidad de vida y enseñarles a compartir y ayudar al prójimo.

Como experta en el conocimiento de la región fronteriza y con más de 25 años de experiencia en la política pública, educación superior, gestión de crisis, comunicación estratégica, asuntos gubernamentales y relaciones corporativas, la asesora política ha promovido las relaciones bilaterales con Ciudad Juárez no solamente en el ámbito político sino también en el educativo, desarrollo económico, migratorio y cultural.

En su desempeño actual dentro del gobierno local Estrella ha buscado beneficiar a los niños y a la juventud migrante a través de cada una de las actividades que ha desarrollado a lo largo de su carrera. En el último año formó parte en el equipo de Desarrollo en la ciudad de El Paso que se enfocó en resolver las necesidades resultantes de los flujos migratorios en esta región.  

Lo anterior incluyó planes de estancia, asesoría a migrantes en sus viajes al interior de los Estados Unidos y el transporte desde su llegada hasta su salida. También fue miembro de los equipos que salieron a la comunidad para identificar extranjeros que requerían ayuda teniendo en mente proteger los derechos y la salud de los menores.

Antes de integrarse a la alcaldía la galardonada trabajó durante dos décadas en el equipo directivo de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) liderada por Natalicio y en su calidad de vicepresidente de Asuntos Internacionales  fue pieza clave en la gestión y negociación para que el Programa de Asistencia Estudiantil (PASE), mediante el cual estudiantes mexicanos pagan una colegiatura estatal, fuera aprobada por la legislatura texana.

Estrella es miembro de varias asociaciones, entre las que destacan la Asociación de Líderes Hispanos, Embajada de España, el Consejo Directivo del Centro Cultural Mexicano Paso del Norte, el Club del Botón Rojo, en Ciudad Juárez y la Junta de Gobierno de la Fundación México -Estados Unidos para la Ciencia, entre otros.

Durante su trayectoria ha recibido innumerables reconocimientos y por esa razón fue que el gobierno de México le hizo entrega el Premio Ohtli, agradeciendo la labor comunitaria a favor de la infancia y juventud migrante de la comunidad binacional.

“Somos una comunidad binacional generosa y unida, y me siento afortunada de ser parte de ella. Me comprometo a continuar llevando el nombre de México, de los mexicanos, y de esta comunidad en alto”, expresó tras agradecer la distinción.

Durante la ceremonia de entrega tanto el alcalde Oscar Leeser, su jefe como ella dijo, y el juez del condado Ricardo Samaniego, le expresaron palabras de felicitación, al igual que el resto de los invitados especiales que asistieron a los festejos de aniversario del Día de la Independencia de México.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search