PUBLICIDAD
El Paso
viernes, 15 septiembre 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Con poca participación y en un lugar poco accesible para los ciudadanos la Ciudad presentó a los cuatro finalistas a ocupar la posición de jefe de Policía de El Paso, durante un evento de bienvenida y encuentro realizado en el Museo de Arte, en la zona Centro.
De acuerdo a las autoridades la reunión tuvo como fin que la comunidad escuchara de viva voz las propuestas de los participantes a ocupar la vacante que dejó el finado Greg Allen, quien permaneció en la corporación 44 años, 14 de éstos como titular.
PUBLICIDAD
La Ciudad de El Paso ha estado buscando una persona para el puesto permanente desde marzo luego de la muerte repentina del entonces jefe de Policía Greg Allen, dijo el alcalde Oscar Leeser, quien junto con el administrador interino de la Ciudad, Cary Westin, dio la bienvenida a los participantes.
“Para nosotros es muy importante oír lo que le está preguntando la comunidad a los candidatos con el fin de conocer las prioridades al igual que lo hicimos al principio.
Queríamos hablar con ellos para saber cuáles son las características que buscan y quieren ver en los seleccionados para incluirlos en el proceso de selección”, afirmó Laura Cruz, portavoz del Gobierno municipal.
Sin embargo, algunos asistentes mostraron su disgusto por haber organizado el evento en un lugar de difícil acceso y no haber contratado a un traductor para entender a cabalidad las propuestas de los candidatos.
“Creo que lo ideal hubiera sido llevarlos a un centro comunitario, a los vecindarios, que es en donde viven los ciudadanos de a pie. Aquí fue incómodo, no me sentí a gusto”, dijo Roberto Hernández, residente del Este de la ciudad, al referir que estacionarse en la zona es un problema y muy caro.
Él, como otras personas, dijo que uno de los obstáculos para poder abordarlos con confianza fue el idioma por lo que algunos no pudieron platicar. “Todos hablan inglés, creo que sólo uno hablaba español”, expresó al sugerir que debió haber una persona que les tradujera.
Anna Pérez dijo a su vez que aunque considera que los cuatro candidatos están calificados le hubiera gustado ver a una mujer finalista. “Se me hizo extraño que no hubiera una mujer entre los finalistas, espero que algún día sea una mujer quien compita y esté al frente”.
No obstante, Fabiola Campos, presidenta de la Coalición de Vecinos de El Paso, destacó una buena participación comunitaria y el haber entregado a los candidatos algunas inquietudes de los residentes paseños.
“Les proporcionamos un cuestionario de cinco preguntas para responder más adelante. Las preguntas eran acerca de su historial laboral, habilidades, estrategias fronterizas, responsabilidad de las acciones, expectativas y prioridades de la comunidad”, dijo Campos al agregar que una vez que sean contestadas las difundirá a los miembros de la coalición a través de su sitio de Internet.
Con las fotografías de los aspirantes y de oficiales realizando actividades en campo como fondo la dirigente vecinal mostró su emoción de que pronto los paseños contarán con un nuevo jefe de Policía. “4 candidatos, 4 historias y todos con unas carreras de servicio destacado”.
Steve Dye, Peter Pacillas, David Ransom y Víctor Zarur, fueron presentados uno a uno por Westin para luego ser abordados por los cerca de 75 ciudadanos que acudieron a la convocatoria organizada en una de las salas de la galería municipal.
“Creo en liderar una organización altamente ética donde haya una cultura de autodisciplina, altamente transparente con el público, muy responsable porque servimos a los ciudadanos”, expresó Steve Dye, quien fue el primero en dirigirse al público.
Con 39 años en el servicio público, 35 de éstos en el Departamento de Policía, el ex jefe de Policía de Grand Prairie, Texas, y actual administrador de la Ciudad, resaltó la importancia del trabajo comunitario para lograr reducir la incidencia delictiva.
El actual jefe de Policía interino de la ciudad de El Paso, Peter Pacillas, con 38 años de servicio en la corporación, fue el segundo en hablar a la concurrencia. “Mi objetivo principal como jefe de Policía es garantizar que nuestras relaciones comunitarias sean sólidas y que podamos tener un diálogo sin importar lo difícil que sea”, apuntó, quien fue seleccionado como jefe interino luego de la muerte de Allen.
En relación a la serie de escándalos al interior de la corporación, en donde cinco elementos enfrentan cargos criminales, dijo que de ser el seleccionado no tolerará abusos de los agentes. “Si descubrimos que alguien está violando políticas o procedimientos, lo abordamos y si tenemos que hacer lo impensable, arrestaremos a nuestros oficiales si violan la ley”.
El tercero en dirigirse al público fue David Ransom, quien actualmente se desempeña como jefe de Policía del Berklee College of Music en Boston.
En su participación compartió con el público sus profundos vínculos con El Paso como una de las razones por las que se siente calificado para convertirse en jefe permanente.
“Una de las cosas grandiosas de nuestra comunidad es esa tasa favorable del 89% para el Departamento de Policía y lo que hacen”.
Víctor Zarur, subjefe ejecutivo interino del EPPD, fue el último en hablar, “lo más importante como oficiales con la comunidad es esa conversación diaria para saber que les estamos sirviendo y satisfaciendo sus necesidades”, dijo Zarur, para luego iniciar junto con sus competidores a dialogar con cada uno de los ciudadanos invitados.
Con esta acción de participación ciudadana las autoridades trabajarán ahora en el análisis de la información recabada, pero será el administrador municipal interino, el coronel Westin, quien tendrá la última palabra, ya que es su responsabilidad la selección de quien será el nuevo jefe de Policía.
La portavoz de la Ciudad dijo que Westin se tomará el tiempo necesario para decidir. No se dijo cuándo podría ser la fecha exacta, pero podría ser a finales del presente mes o a inicios de octubre.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD