PUBLICIDAD
El Paso
lunes, 25 septiembre 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
“Más bienaventurado es dar que recibir”, es una de las citas de Jesucristo preferidas y llevadas a la práctica por los hermanos Abelardo y Raquel Quijano, quienes después de haber sufrido la pérdida de sus padres en 2017 descubrieron la necesidad que invade a los familiares que visitan a sus pacientes hospitalizados en los hospitales de Ciudad Juárez.
Dar sin esperar nada a cambio es la filosofía de vida que aplican con fuerza los profesionistas juarenses y que ahora pretenden ampliarla entre la comunidad paseña con el fin de mitigar el dolor de las personas que sufren la enfermedad de sus parientes internados.
“Lo que buscamos es hacer algo bonito por la gente”, dijo Abelardo tras darle orgulloso el crédito a su hermana como la creadora de la iniciativa que nació luego de recibir un café y un burrito de un samaritano en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ubicado en la vecina ciudad, donde convalecía su padre y madre, quienes a la postre fallecieron por complicaciones médicas.
Después de dar sepultura a sus padres ambos decidieron iniciar el apostolado para apoyar a la comunidad convaleciente de manera incondicional y dar pie al nacimiento de la organización altruista Unidad, Servicio y Ayuda, a la cual se han sumado más de 3 mil personas a través de las redes sociales.
Maestro y doctora de profesión, los hermanos fronterizos son ejemplo del don de servicio a la comunidad, pero sobre todo del buen corazón y actitud amable y generosa que los distingue.
“Cuando mi padre y madre fallecen nosotros decidimos hacer un grupo para evitar que todas las necesidades que nosotros pasamos no las pasen otras personas. Que tengan agua, café, alimento y ropa, sobre todo de invierno”, dijo la doctora Quijano.
Al ver a decenas de personas sumidas en el dolor y la angustia, sufriendo por sus seres queridos conmovió a los hermanos por lo que decidieron iniciar la cruzada de ayuda binacional para solidarizarse.
“Las personas siempre traen el apuro de las condiciones médicas de sus familiares por lo que tratamos de dar un servicio práctico y rápido. Generalmente no piensan en lo importante que es alimentarse y para ello estamos nosotros”.
Diseñaron la logística para acudir a las instalaciones del Hospital General, Hospital de la Mujer, Seguro Social 6 y el ISSSTE, en ciudad Juárez, para servir a quienes en ocasiones pasan días, semanas o meses en estos nosocomios.
De acuerdo a los organizadores en total preparan y entregan un promedio de más de 250 porciones de alimentos de fácil consumo que no requieren de un proceso sofisticado como burritos, hot dogs o tortas, cuidando siempre los protocolos de higiene y seguridad.
Ante tal necesidad los hermanos Quijano establecieron un sistema de coordinación con la comunidad que desea sumarse al grupo o pretende hacer donativos ya sea en especie o económico.
Dentro de la práctica, las personas pueden integrarse al grupo haciendo contacto con los promotores a través de la página de Facebook: Unidad Servicio y Ayuda.
Quijano explicó que el apoyo comunitario se da en un 90% en especie y el 10% monetario a través del sistema bancario. “Tenemos varias opciones para que coopere la gente ya sea en Juárez como en El Paso, donde tenemos a dos administradoras”.
“Nos unimos para ayudar a las personas que se la pasan en los hospitales visitando a sus enfermos día y noche y donde en ocasiones son muchas horas sin descanso y sin comer. Les llevamos alimento y diferentes necesidades reales que se presenten”, señaló
Para este 30 de septiembre el grupo tiene programada una actividad de recolección de alimentos por lo que las personas pueden donar: pan de caja, queso amarillo, jamón, mayonesa, chiles jalapeños, hielo, agua embotellada, además de vasos y platos desechables, bolsas de plástico para sándwiches y servilletas.
Al ver cristalizado el proyecto humanitario tanto Raquel como Abelardo se sienten bendecidos por el Creador, al tiempo que recuerdan los momentos difíciles que pasaron cuando estaban pendiente de sus padres muchas veces sin comer y durmiendo en el piso. “De esta manera devolvemos a la comunidad un poco de lo mucho que nos ha dado”.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD