El Paso

Cobran auge en NM apuestas deportivas

Se suma Inn of the Mountain Gods a casinos nativos que ofrecen el servicio; en Texas los bloquean

Roberto Carrillo
El Diario de El Paso

jueves, 25 julio 2019 | 06:00

Cortesía | Arrancó operaciones en Mescalero

Mientras en Texas la tribu Ysleta del Sur Pueblo (tigua) tuvo un importante avance en la Legislatura para poder ofrecer juegos de azar en sus instalaciones, en Nuevo México la tribu apache mescalero celebró la apertura de un “sports booking” donde a partir del jueves ya se celebran apuestas deportivas en la zona de Ruidoso.

De esta manera chocan las visiones de ambos estados: mientras Texas y su Gobierno republicano mantienen un rechazo total a que las naciones nativas americanas realicen juegos de azar en sus territorios, en Nuevo México las autoridades lo promueven.

La tribu apache mescalero se asoció con William Hill para ofrecer un “booking”–centro de apuestas deportivas– en el Inn of the Mountain Gods, que se convierte en el cuarto casino tribal en Nuevo México en ofrecer este servicio.

Las autoridades de Nuevo México legalizaron en la Legislatura pasada las apuestas deportivas, en tanto que en Texas el Gobierno se ha dedicado a bloquearlas.

La asociación con la tribu apache mescalero es el primer acuerdo tribal para William Hill fuera de Nevada, que también señala “la innovadora tecnología de apuestas de William Hill, los quioscos y el menú de apuestas de InPlay”.

“Trabajando con la tribu apache mescalero y la Comisión Nacional de Juegos Indígenas”, dijo David Grolman, presidente de ventas minoristas de William Hill, en el comunicado. “Inn of the Mountain Gods es uno de los principales resorts y casinos en el Suroeste y juntos planeamos brindar una experiencia de primera clase a los fanáticos del deporte en la región”.

Santa Ana Star, en Santa Ana Pueblo, fue la primera en abrir su casa de apuestas deportivas en octubre. Las apuestas deportivas en Thunder Buffalo de Pueblo Pojoaque abrió en marzo. En el caso de Isleta se abrirá en agosto 12.

Santa Ana e Isleta se asociaron con USBookmaking para operar sus respectivas casas de apuestas, mientras que Buffalo Thunder’s Sports Book es operado por South Point Hotel and Casino y National Sports Book Management.

 Avance para los tiguas

La noche del miércoles el Congreso votó en Washington de forma unánime a favor de aprobar un dictamen en el que tanto la tribu Ysleta del Sur Pueblo como la Alabama-Coushatta se amparan en la ley de Texas referente al Acuerdo de Oportunidad Igualitaria y Justa (Texas Equal and Fair Opportunity Settlement Act).

Con la aprobación de esta ley, que aún debe de ser aprobada por el Senado, los tiguas podrían ver el fin a un largo litigio judicial que se ha extendido por décadas, para poder operar legalmente juegos de Clase II en el Centro de Entretenimiento Speaking Rock de El Paso.

“La gente de Ysleta del Sur Pueblo está agradecida con el congresista (William) Hurd por su compromiso con nuestros derechos de soberanía y determinación propia”, informó Michael Silvas, gobernador de Ysleta del Sur Pueblo.

La activa participación del republicano Hurd fue vital para que se propusiera la ley TX-23, misma que fue aprobada de forma unánime en el Congreso, lo que da una esperanza a los tiguas de normalizar las operaciones en el Speaking Rock.

“Estamos orgullosos de ser parte de la maquinaria económica de El Paso, y agradecemos al congresista Hurd por su ardua labor que nos permite poder apoyar a nuestra comunidad”, agregó el gobernador Silvas.

La ley TX-23 propuesta por Hurd, trabajó a la par de la TX-36 introducida por el también representante republicano Brian Babin, misma que permite reconocer a nivel federal el trato justo por medio de las leyes tanto para la tribu Ysleta del Sur Pueblo en El Paso, Texas, como para la tribu Alabama-Coushatta en Livingston, Texas. 

rcarrillo@diariousa.com

Notas de Interés

close
search