PUBLICIDAD
El Paso
martes, 14 diciembre 2021 | 07:34
PUBLICIDAD
Las muertes por sobredosis de drogas han alcanzado un máximo histórico en los Estados Unidos con más de 100 mil personas muertas en un año.
Aunado a una situación de soledad y depresión por la pandemia de Covid-19, que lleva casi dos años, el fentanilo se ha convertido en la pesadilla para la Administración Antidrogas (DEA), que ha visto cómo este opioide sintético y barato ha cobrado auge.
PUBLICIDAD
En El Paso, Texas, y Albuquerque, Nuevo México, los índices de adicción, violencia y muerte por el fentanilo han alcanzado niveles alarmantes.
“La pandemia ha hecho que mucha gente se sienta frustrada, deprimida o con ansiedad y esto ha generado que las personas prueben por primera vez las drogas y busquen un aliento en ellas. Las buscan por las redes sociales o las redes negras”, aseguró Carlos Briano, portavoz de la DEA en El Paso.
Agregó que en el año fiscal 2019, el Sector El Paso recolectó 54 kilos de píldoras de fentanilo, mientras que en el año fiscal 2020, se recolectaron casi 42 kilos.
En 2021, la División de El Paso de la DEA incautó casi 300 kilos de fentanilo, lo que representó un aumento del 600 por ciento respecto a 2020 cuando incautó alrededor de 42 kilos.
“Las organizaciones criminales hacen esto porque con sólo una inversión de 5 mil dólares ellos pueden ganar 1.5 millones”, dijo Briano.
“Están hechas para que parezcan medicamentos, pero no son medicamentos. Son píldoras hechas con fentanilo que, si tienen 2 miligramos o más puede ser una dosis fatal para la persona”, agregó el portavoz de la DEA.
El portavoz agregó que los cárteles han optado por distribuir el fentanilo debido a que es “muy lucrativo” por la poca inversión y la magnitud de las ganancias.
“Con sólo una inversión de 5 mil dólares comprando productos químicos en México o de China, ellos pueden hacer tantas píldoras para generar 1.5 millones de dólares de ganancia”, dijo Briano.
“Estamos trabajando para investigar los cárteles para interrumpir el negocio. Pero lo principal es educar a la gente e informarle al público que consume una píldora que no fue recetada es arriesgar su vida”, agregó.
Briano dijo que las drogas se envían a todo el país a través de El Paso, pero que recientemente están viendo que más se quedan en la ciudad.
“Estamos viendo a contrabandistas más jóvenes que son reclutados en plataformas de redes sociales por los cárteles de la droga para llevar las drogas. A menudo no saben qué es el contrabando, sólo se les paga para traer algo a Estados Unidos”, dijo.
Contacto cercano
Según un informe publicado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), la mayoría de las personas que abusaron de un medicamento recetado lo obtuvieron de un familiar o un amigo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que el año pasado, más de 93 mil personas murieron por sobredosis de drogas en los Estados Unidos, lo que marca la mayor cantidad de muertes relacionadas con las drogas jamás registrada en un año.
Las muertes relacionadas con los opioides representaron el 75 por ciento de todas las muertes por sobredosis en 2020.
La División de El Paso recolectó 5 mil 474 libras en sus diversas ubicaciones en El Paso, Midland, Alpine, Las Cruces, Albuquerque y las tierras tribales de Nuevo México, dijo Briano.
Violencia en NM
Autoridades dicen que el fentanilo es el crimen y la violencia número uno en el tráfico de drogas en Albuquerque.
La DEA dijo que los agentes incautaron 242 libras de fentanilo en el último año fiscal en Nuevo México, según reporta el periódico Albuquerque Journal.
Esto representa un aumento del 900% con respecto al año fiscal anterior y muy por encima de la cantidad capturada en todo el estado en los cinco años fiscales anteriores combinados, según funcionarios de la DEA.
Las autoridades dijeron que las cantidades incautadas de fentanilo han superado a la heroína, que cayó a algunos de sus niveles más bajos desde 2016.
El Albuquerque Journal informa que a pesar de las incautaciones, la cantidad de fentanilo que ha pasado por los dedos de la ley ha fomentado una epidemia de sobredosis en Nuevo México.
Las autoridades locales le dicen al periódico que el fentanilo se ha apoderado de los mercados de drogas locales en lugares como Albuquerque, contribuyendo a los delitos violentos y contra la propiedad cometidos por quienes lo usan, lo comercian y lo roban.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD