PUBLICIDAD
Economía
sábado, 18 marzo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Las mujeres pisan cada vez más el acelerador en la industria automotriz. Magdalena López, directora general y presidenta de Renault México, es una de ellas, ha sabido trazar bien su camino en el gremio y ahora busca seguir abriéndolo a más féminas que como ella demuestran día a día su talento y capacidad.
Magdalena es la segunda mujer que logra esa posición en una empresa automotriz a nivel nacional, lo cual aseguró la llena de orgullo al ser Renault una marca muy humana y llena de personas dedicadas y talentosas.
PUBLICIDAD
Destacó que como líder de la filial en México, parte de su compromiso está puesto en fomentar espacios de equidad, y prueba de ello son las mujeres que ya ocupan puestos clave y que han demostrado ser capaces de llevar a buen puerto esta empresa.
“Me da mucho gusto que más mujeres estén interesadas en la industria automotriz, espero que sigan rompiendo ese techo de cristal y comiencen a exigir a las empresas qué necesitan para poder seguir desarrollándose tanto personal como profesionalmente”, expresó.
La directora general y presidenta de Renault México inauguró el pasado 23 de febrero la nueva agencia en esta frontera, la número 78 del país, y aseguró que esta es parte de la meta de llegar más a los consumidores y ampliar la oferta de movilidad en México con productos potentes, atractivos, confiables y confortables.
Agregó que tras la reciente renovación de Alianza se aprovecharán las tecnologías pioneras de Renault, Nissan y Mitsubishi para maximizar la creación de valor.
Adelantó que para 2026 se producirá un nuevo modelo Renault, de la mano de Nissan, que será el primer vehículo Renault fabricado en el país desde 2010.
Sobre la electrificación de los vehículos, indicó que Renault ha sido pionero en impulsar la revolución en México.
Destacó que “fuimos pioneros al traer Twizy, el primer vehículo eléctrico al mercado mexicano, y dimos un paso más al sentar las bases de la transición energética a través de Kangoo eléctrica, primer vehículo utilitario eléctrico en el país”.
Añadió que este año se continuará con esta transición hacia la electrificación, de la mano de modelos que además de satisfacer las necesidades del sector empresarial como Kangoo Van E-Tech y Master E-Tech, también integrará unidades para pasajeros como KWID E-Tech y Mégane E-Tech.
La líder automotriz señaló que en Renault se han sentado las bases para seguir impulsando la revolución de la movilidad eléctrica en las calles mexicanas, por lo que ahora se ofrece toda una ofensiva eléctrica para 2023.
“Nuestra intención es que México pueda vivir una experiencia de conducción más sostenible y saludable mediante una electrificación democratizada”, indicó.
En la inauguración de la agencia local el mes pasado estuvieron también Paulo Díaz, director de marca Renault Chihuahua, René Becerra CEO, presidente de grupo Cleber, y Magda Lopez, presidenta de Renault México.
bgaytan@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD