PUBLICIDAD

Economía

Sector automotriz

Temen aquí que huelga en EU se extienda

De ampliarse pegaría a la entidad: Index

Sandra Rodríguez / Claudia Valenzuela
El Diario de Juárez

domingo, 17 septiembre 2023 | 11:51

Associated Press | Camionetas Ford Bronco frente a la agencia Gus Machado en Hialeah, Florida

PUBLICIDAD

La industria maquiladora local reportó estar a la expectativa ante el desarrollo de la huelga en Estados Unidos por parte de trabajadores de tres de las principales marcas fabricantes de vehículos.

De acuerdo con Sergio Colín, presidente de Index Juárez, si bien hasta 39 por ciento de los corporativos de esta frontera se dedican a la proveeduría para el sector automotriz, el mercado está segmentado y no todos surten a las marcas afectadas por el paro. Pero si se extiende a más plantas, dijo, sería preocupante.

PUBLICIDAD

“Si se incrementara la cantidad de plantas en EU que no operan por esta situación, creo que en los próximos 30 días ya estaríamos siendo afectados”, dijo Colín. 

Va a depender mucho, primero, de cuánto dura la huelga en Estados Unidos; segundo, si las entregas que tienen las empresas en Juárez son estrictamente para esas plantas ensambladoras y esas compañías, porque si tienen entregas en otras ensambladoras y en otras marcas, pues el impacto no es relevante, depende mucho de la combinación de ventas que tenga cada una de las empresas en Juárez”, agregó el dirigente, que mencionó que los clientes de las maquiladoras asentadas aquí son datos confidenciales.

Información del periódico New York Times indicó ayer que cerca de 13 mil integrantes del sindicato de trabajadores del sector automotriz de ese país se unieron el viernes a una huelga en demanda de aumentos salariales.

“Los fabricantes de automóviles establecidos (General Motors, Ford Motor y Stellantis, propietario de Chrysler, Jeep y Ram) están tratando de defender sus ganancias y su lugar en el mercado frente a la dura competencia de Tesla y los fabricantes de automóviles extranjeros”, indicó el periódico citado.

‘Sería catastrófico’

El presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong, sostuvo que al cubrir las empresas fabricantes de autopartes en el estado varios nichos, segmentos y vehículos, el impacto de la huelga en tres fábricas propiedad de General Motors, Ford y Stellantis no es fuerte, aunque si se paralizan de manera simultánea todas las plantas sería catastrófico.

Precisó que la huelga paralizó tres líneas de vehículos que no son insignia de ninguno de los fabricantes, por lo que se trata de autos de segmento medio sin mucho volumen de fabricación.

Los modelos producidos en esas plantas son la Chevrolet Colorado y Canyon, el Jeep Wrangler, Ford Ranger y Bronco. En este último modelo, dijo Rivas Hong, quizá se tendría un mayor impacto, aunque en Hermosillo, Sonora también se fabrica.

“Al menos que exista una planta dedicada a surtir a estas plantas va a tener afectaciones, pero no es el caso, principalmente en México se fabrican autopartes para diferentes líneas de vehículos”, reiteró. 

En el caso de la planta de motores Ford en Chihuahua, expuso que si bien produce motores para uno de los vehículos que se fabrican en Michigan, cuenta con otras líneas, por lo que de igual manera el impacto no se advierte tan severo. 

“A menos que hubiera una empresa que se dedicara únicamente a estas tres líneas de producto pudieran registrarse paros técnicos, pero como la mayoría de las empresas que fabrican autopartes son para una amplia diversidad de vehículos, quizá habría que ajustar sólo planes de producción de manera temporal y ser cuidadoso con los inventarios”, dijo. 

Agregó que la postura del sindicato United Auto Workers (UAW) es fuerte y lo que va a ocurrir es que se van a encarecer los vehículos por los costos de labor, lo que van a pagar los clientes.

“Los ejecutivos de las automotrices tienen en sus manos el poder de parar este conflicto a tiempo para que no migre a otras líneas de vehículos, pues de parar de manera simultánea todas las plantas sería catastrófico”, dijo.  

Apuntó que en este momento las empresas fabricantes en México se mantienen en alerta, aunque se estima que el conflicto no va a superar tres semanas, aun y cuando la UAW comente que van a esperar hasta 90 días para resolver de manera favorable para sus representados. 

Index monitorea

negociaciones

En Juárez, Colín agregó que Index se mantiene atenta a las negociaciones en el vecino país y que confía en que, dada la relevancia económica del sector, haya una solución pronto.

“Tuvimos algunas reuniones previas, para que hicieran sus planes de contingencia; cada uno en sus medidas, de acuerdo a sus estrategias comerciales, empezaron a trabajar, porque pues esto fue anunciado, entonces todos estuvieron revisando sus estrategias, inventarios, de capacidad, de diferentes tipos de estrategias (...) pero sí los motivamos a que pusieran mucha atención y que pensaran en el peor de los escenarios para que tuvieran una respuesta muy eficiente”, dijo el dirigente empresarial.

“Como Index Juárez, lo que vamos a hacer es estar muy atentos a ese tipo de negociaciones, número uno. Número dos: a que los corporativos, o los clientes, Ford, GM y Stellantis, vayan a dar alguna instrucción en específico a sus proveedores. Se tendrá que estar muy atento, pero básicamente estamos a la expectativa”, agregó Colín, que mencionó que Index cuenta con 320 corporativos afiliados.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search