PUBLICIDAD

Economía

Regresan a clases con desayuno y lunch más caros

La inflación en alimentos es una tendencia mundial

Sergio Ángeles
Agencia Reforma

lunes, 29 agosto 2022 | 06:56

Agencia Reforma

PUBLICIDAD

Ciudad de México.- Este lunes, las niñas y niños del país regresan a clases de nivel básico.

Pero además de enfrentar el tráfico de la mañana, los padres deberán encarar el gasto en productos básicos para preparar el lunch, algunos de los cuales acumulan una inflación mayor a 100 por ciento en lo que va del año, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor a la primera quincena de agosto.

PUBLICIDAD

El primer golpe a los bolsillos será en el desayuno. 

Elaborar un licuado será más caro porque:

*La leche subió 12.93% anual en la primera quincena de agosto

*El chocolate líquido para bebidas 9.70%

*El plátano 4.54%

Si quieren un jugo o cereal:

*La naranja se encareció 45.76%, pero acumula una tasa de inflación respecto al cierre de 2021 de 106.74 por ciento.

*Los cereales de hojuelas subióeron 9.9% y su tasa de inflación acumulada es de 6.14 por ciento.

Si van a incuir un sándwich:

*El pan de caja se encareció 19.32 por ciento anual y acumula una inflación de 13.73 por ciento en el año

*El jamón y el queso amarillo aumentaron más de 10 por ciento anual, cada uno.

El analista económico Marco Oviedo precisó que la inflación en alimentos es lo que más explica el incremento generalizado en los precios durante este año.

"La inflación en alimentos es una tendencia mundial. El problema es cómo ese choque se traslada al resto de la economía, principalmente servicios y salarios, y finalmente a expectativas", comentó.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search