PUBLICIDAD

Economía

Reforma eléctrica de AMLO frena inversiones europeas: embajador de UE

El bloque tiene inversiones en México por 13 mmdd en el sector de energías renovables

César Martínez
Agencia Reforma

jueves, 02 diciembre 2021 | 16:39

Agencia Reforma

PUBLICIDAD

Ciudad de México.- Las inversiones de empresas europeas en México están detenidas debido a la incertidumbre jurídica que ha generado la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot.

"Es clave la seguridad jurídica que cuando uno tiene un contrato con el Estado pues que se respete", mencionó.

PUBLICIDAD

"Actualmente están muy frenadas las nuevas inversiones porque hay un contexto de incertidumbre, que hace que es muy difícil invertir en el contexto actual".

El embajador habló públicamente después de una reunión de líderes europeos con el Presidente de México, quien representó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Mignot reconoció que los contratos siempre se pueden renegociar, principalmente cuando se aumentan los compromisos contra el cambio climático, pero también dijo que siempre se debe hacer en diálogo con las empresas.

Actualmente, agregó, la Unión Europea, de la que no forma parte Reino Unido, tiene inversiones en México por 13 mil millones de dólares en el sector de las energías renovables.

"No se van a retirar todas (las empresas) de México, pero hay algunas que sí o van a reducir mucho sus actividades", dijo.

Explicó que hay empresas cuyas matrices en Europa les exigen que en 2 o 5 años tengan un estándar de cero emisiones netas.

"Lo que queremos estar seguros es que esa reforma vaya a permitir aumentar las energías renovables en México, todas, las hidroeléctricas, la solar, el eólico, porque es un esfuerzo global, a todo el mundo en Glasgow, en la COP26, se le pidió aumentar el nivel de ambición", agregó.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search