PUBLICIDAD
Economía
martes, 19 septiembre 2023 | 07:03
PUBLICIDAD
Ciudad de México.- Si se lograra incrementar 10 por ciento la producción de las industrias manufactureras, la economía podría crecer 5 por ciento y se recaudarían más de 147 mil millones de pesos en impuestos, aseveró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En su estudio "Política Industrial en México 2024-2050", el organismo retoma la idea de consolidar una política industrial, que se quedó en proyecto en la presente Administración.
PUBLICIDAD
Según el diagnóstico elaborado por la Confederación, la falta de una política industrial en México ha provocado que las tasas de crecimiento del PIB sean evidentemente insuficientes respecto al potencial nacional.
Detalló que del primer trimestre de 2000 al mismo trimestre de 2023, la tasa de crecimiento promedio anual del PIB total fue de apenas 1.62 por ciento.
Ante ello, la consolidación de una política industrial permitirá incrementar la producción nacional, generando círculos virtuosos en materia de empleo y por lo tanto, en el crecimiento.
No obstante, Concamin acusó que la industria sufre de serios problemas de contrabando y subvaluación de mercancías importadas por la falta de un marco legal adecuado y la corrupción en aduanas, la cual propicia la inundación de artículos importados que compiten ilegalmente con los productos hechos en México.
Por otro lado, la industria enfrenta retos como baja productividad laboral, competencia global, falta de infraestructura adecuada, burocracia, el débil Estado de Derecho, la inseguridad, entre otros.
"Estos desafíos deben ser abordados de manera integral para fortalecer la competitividad del sector.
"Existe una limitación en la participación de las empresas constructoras nacionales en obras públicas, por lo que se sugiere una mayor colaboración entre el sector público y privado", consideró Concamin.
Aunado a esto, subrayó que se deben implementar políticas que generen confianza y certidumbre para la inversión privada en infraestructura pública.
Otros factores de preocupación incluyen la informalidad en la mayoría de las actividades económicas, el aumento de la incidencia delictiva en robos de productos en el transporte y la comercialización fraudulenta de productos como el tequila.
"Se deben tener medidas como diversificar mercados, desarrollar propuestas de valor, mejorar regulaciones, brindar financiamiento accesible y competitivo, promover prácticas amigables con el medio ambiente y superar barreras regulatorias", advirtió la Concamin.
El documento fue entregado a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD